About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La orientación de la defensa penal del adolescente : límites del sistema de defensa del interés expresado

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-umanzor_e.pdf (840.7Kb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Berríos Díaz, Gonzalo
Cómo citar
La orientación de la defensa penal del adolescente : límites del sistema de defensa del interés expresado
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Umanzor Riveros, Edgardo Andrés;
Professor Advisor
  • Berríos Díaz, Gonzalo;
Abstract
La historia del derecho penal y del derecho de la infancia-adolescencia, en sus relaciones mutuas, muestramultitud de colisiones conceptuales, de doctrinas que no parecen conciliarse, de múltiples violaciones a los derechos humanos de personas que, dentro de una sociedad, se hallan entre las más vulnerables. El ejercicio del poder punitivo por parte del estado, si bien rudo a lo largo de toda su historia, cuenta y ha contado con importantes baremos que encauzan la actividad jurisdiccional, lo que hacía que el desaparecido profesor Mario Garrido Montt calificara al derecho penal de garantista . La enorme conciencia de la “omnipotencia” del estado ante el sujeto infractor de la ley penal hizo nacer la gran cantidad de garantías que se contemplan en nuestros códigos y –por supuesto- en la Constitución. El decurso lógico de la razón pareciera indicarnos, a priori, que los menores de edad infractores de la ley penal gozaron de un tratamiento jurídico mucho más benevolente que los adultos; no obstante, aquello es una mera suposición, y analizando la historia del derecho penal juvenil en Chile, un craso error. Con la dictación de nuestro Código Penal y durante muchísimo tiempo, el adolescente fue tratado como un “adulto en miniatura”, como un “objeto” de derechos, que si bien accedía a penas disminuidas en relación a las de los mayores de edad, perdía muchas de las garantías procesales de estos, y no recibía ningún tratamiento especial que tomara en consideración la particularidad de su situación, salvo una mayor indulgencia de los jueces en consideración a su baja edad, teniendo todos ellos que tolerar el mismo procedimiento, con el ominoso sistema del discernimiento y bajo irritantes eufemismos que parecían negar su condición de “personas”, en el sentido cabal de la palabra
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114349
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account