About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El devenir de la facultad dictaminante de la Contraloría General de la República en un mecanismo de solución de controversias jurídicas, ante las carencias del diseño institucional chileno

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl-devenir-de-la-facultad-dictaminante-de-la-Contraloria-General-de-la-Republica-en-un-mecanismo-de-solucion.pdf (1.399Mb)
IconTabla de contenido.pdf (545.4Kb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cordero Vega, Luis
Cómo citar
El devenir de la facultad dictaminante de la Contraloría General de la República en un mecanismo de solución de controversias jurídicas, ante las carencias del diseño institucional chileno
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Tognarelli Aranda, Giuliano;
  • Navarrete Valle, Javier Esteban;
Professor Advisor
  • Cordero Vega, Luis;
Abstract
El presente trabajo investigativo tiene por objetivo analizar y comprender el fenómeno por el cual la Contraloría General de la República (en adelante CGR), en aplicación de su facultad dictaminante, ha terminado por convertirse, de facto, en un órgano o mecanismo de solución de controversias jurídicas, supliendo de este modo las carencias del diseño institucional chileno, precariedades determinadas fundamentalmente por la inexistencia de Tribunales Contenciosos Administrativos. Dentro de este contexto, se busca analizar y demostrar como estas falencias conjugadas con el especial marco histórico-normativo de la CGR, han dado como resultado un “Supraórgano Estatal” imprevisto tanto por el constituyente, como por el legislador; deviniendo ontológicamente en un adjudicador de derechos subjetivos para los particulares frente a los demás órganos de la Administración del Estado, aspecto que plantea una necesaria discusión a nivel teórico para determinar la real naturaleza del dictamen y de la facultad dictaminante. El marco del presente trabajo investigativo se estructura en cuatro capítulos, más una introducción y su respectiva conclusión. La Tesis presenta, en su primer capítulo, una breve exposición del Sistema Nacional de Control, las características del control realizadas por la CGR, para decantar en el control de legalidad que realiza ésta, con una descripción de los instrumentos idóneos para el ejercicio de dicho control, con especial énfasis en el dictamen; y como este último ha derivado en los hechos, en un precedente general y obligatorio para la Administración y los ciudadanos que se relacionen con ella. De lo anterior, se desprenderán una serie de tópicos que guardan directa relación con el devenir de la CGR en un mecanismo de solución de controversias jurídicas, como se analizará en los siguientes capítulos; y que en esta primera parte nos limitamos a describir, entre las que destacan: el dictamen como precedente administrativo vinculante y general para la Administración Pública, las limitantes o restricciones al ejercicio de dicha potestad, entre otras.
General note
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114353
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account