About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La memoria perdida : ensayos sobre literatura y derecho

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2001
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ruiz Bourgeois, Carlos
Cómo citar
La memoria perdida : ensayos sobre literatura y derecho
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rein Venegas, Tatiana;
  • Valenzuela Rodríguez, Raúl Ignacio;
Professor Advisor
  • Ruiz Bourgeois, Carlos;
Abstract
El ensayo es un género literario como el cuento o la novela, pero a diferencia de éstos, sus personajes son las ideas. El ensayo no es científico, es artístico. Ejemplos de ensayos son los “Diálogos” de Platón, o los realizados por los españoles de la generación del 98, como “El Sepulcro de don Quijote” de Miguel de Unamuno o los de Octavio Paz en “El Laberinto de la Soledad”. El ensayo es un intento, es un tratar. Busca la Verdad, pero nunca llegar a una Verdad definitiva. Es un cortejo a la Verdad. Un pololeo que no termina en matrimonio. No necesariamente da respuestas y muchas veces está lleno de preguntas. El ensayo sugiere, lleva a la reflexión. La labor del lector comienza justo con el punto final del ensayista. Puede reflejar el humor y el espíritu del autor. También, como toda obra, el periodo histórico que le correspondió vivir. Por lo general encontramos en el ensayo, una tensión entre la individualidad del autor y mundo al cual pertenece. Según Theodoro Adorno “el ensayo tiene un carácter perecedero por su proximidad al hombre contingente”. Allí está su gloria y su miseria. La intención del ensayo es mirar allí donde hay oscuridad. Algo así como intentar describir un objeto que se encuentra bajo el agua.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114658
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account