About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El movimiento feminista en Chile y Argentina: desentrañando la intervención política en el movimiento social

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis principal (510.4Kb)
IconTabla de contenido (238.6Kb)
Publication date
2014-01-09
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Fernández, María Elisa
Cómo citar
El movimiento feminista en Chile y Argentina: desentrañando la intervención política en el movimiento social
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Little-John, Nicole;
Professor Advisor
  • Fernández, María Elisa;
Abstract
El movimiento feminista en América Latina, específicamente en Chile y Argentina, es tan interesante como complejo. Existen muchas capas diferentes que hay que considerar, cada una con su propia trama y culminación. La definición del feminismo en palabras de June Hahner (1980) en su mirada en Feminismo, Derechos de las mujeres, y el Movimiento por el Sufragio en Brasil es que: “El Feminismo abarca todos los aspectos de la emancipación de las mujeres e incluye cualquier tipo de lucha con el propósito de elevar su estatus social, político o económico; se refiere a tanto a al auto concepto que tienen las mujeres como a su posición en la sociedad” (Hehner, 1980, p.65). Una definición más reciente es ofrecida por Nathalie Lebon y Elizabeth Maier (2010), en su libro El Activismo de las Mujeres en América Latina y el Caribe: Engendrando Justicia Social, Democratizando la Ciudadanía. Ellas conciben que el feminismo existe junto al movimiento de las mujeres; “feminismo se refiere a mujeres organizándose explícitamente y conscientemente para luchar contra la opresión y subordinación de la mujer…” (Lebon & Maier, 2010, p.5). Para el propósito de este estudio, se utilizará esta última definición, ya que la proporcionada por Hahner (1980), no es lo suficientemente amplia para abarcar el feminismo moderno, ya que este movimiento ha continuado evolucionando con el tiempo; sin embargo, está última mirada incorpora a personas que trabajan por un mejoramiento de las condiciones de las mujeres, las cuales no necesariamente quieren ser “etiquetadas” como feministas. Es el trabajo en el cual estas personas participan el cual determina sus méritos.
General note
Magíster en Estudios Internacionales
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115084
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account