About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Líderes políticos latinoamericanos : un estudio de la personalidad a distancia

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2014-01-13
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Miguel Angel López
Cómo citar
Líderes políticos latinoamericanos : un estudio de la personalidad a distancia
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Thiers H., M. Consuelo;
Professor Advisor
  • Miguel Angel López;
Abstract
El estudio del liderazgo ha sido abordado ampliamente por la psicología, apareciendo con bastante fuerza en aplicaciones al ámbito organizacional (ver trabajos de algunos precursores de estos temas: Hersey y Blanchard, 1977; Bass, 1990; Fiedler, 1967). Las investigaciones acerca de la personalidad de los líderes políticos se han circunscrito en el ámbito de estudio de la psicología política, referida a una aplicación de lo que se conoce de la psicología humana al estudio de la política (Sears, Huddy y Jervis, 2003, p. 3). Los trabajos en esta área han tenido una larga tradición en países como Estados Unidos, en donde se ha intentado clasificar y categorizar a una serie de personajes con distintos fines, ya sea para determinar o comprender su estilo de liderazgo y por tanto su estilo de toma de decisiones en términos de política exterior (Hermann, 2002), o para explicar el curso que han tomado algunos conflictos internacionales (Suedfeld y Tetlock, 1977; Levi, y Tetlock 1980; Conway, Suedfeld, y Tetlock, 2001), entre otros. Asimismo, esta información también ha sido utilizada en forma estratégica por los gobiernos a modo de ‘adelantarse’ a posibles contingencias que pudieran relacionarse con decisiones de los líderes de un Estado o asesorarse de mejor forma frente a una negociación o conflicto internacional.
General note
Magíster en Estudios Internacionales
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115111
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account