About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Idea absoluta y saber absoluto como fundamentos del sistema hegeliano: análisis centrado en los conceptos de trayectoria dela idea y recuerdo especulativo y en la influencia del pensamiento de Hölderlin en dicha estructura

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconIdea-absoluta-y-saber-absoluto-como-fundamentos-del-sistema-hegeliano.pdf (1.667Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (156.3Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ruiz Schneider, Carlos
Cómo citar
Idea absoluta y saber absoluto como fundamentos del sistema hegeliano: análisis centrado en los conceptos de trayectoria dela idea y recuerdo especulativo y en la influencia del pensamiento de Hölderlin en dicha estructura
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Páez Beddings, Rodrigo;
Professor Advisor
  • Ruiz Schneider, Carlos;
Abstract
Esta tesis centra su mirada en el Absoluto y en las formas de abordarlo que tuvo el filósofo de la Ciencia de la Lógica. Se plantea en ella que en el ambiente cultural, político y filosófico de principios del siglo XIX, Fichte, Schelling y Hegel centran su estudio justamente en dicho Absoluto, que Kant había declarado incognoscible a través de la tres ideas de la razón y a través de la cosa en sí, y al que los Románticos vislumbraban en el infinito1. En uno de los artículos que conforman el volumen Holzwege, Martin Heidegger2 lleva a cabo un análisis que coincide con la orientación que se le quiere dar a esta investigación, y realiza lo anterior citando la Introducción de la Fenomenología del Espíritu, donde Hegel indica que “entre el conocimiento y lo absoluto se alza una barrera que los separa…”. Lo que quieren señalar Heidegger y Hegel, es que el conocimiento, en su lenguaje propio de las proposiciones del entendimiento, es claramente una herramienta inapropiada como medio para apoderarse del mencionado concepto.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115163
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account