El viaje a Saavedra en Adán Buenosayres y el "Informe sobre ciegos" en Sobre héroes y tumbas como actualizaciones novelísticas del motivo del descenso al averno
Tesis

Open/ Download
Publication date
2012Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jofré, Manuel Alcides
Cómo citar
El viaje a Saavedra en Adán Buenosayres y el "Informe sobre ciegos" en Sobre héroes y tumbas como actualizaciones novelísticas del motivo del descenso al averno
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta investigación aborda la manifestación del motivo del viaje al Averno en dos novelas argentinas, Adán Buenosayres1 (1948), de Leopoldo Marechal (1900-1970), y Sobre héroes y tumbas2 (1961), de Ernesto Sábato (1911-2011). La parte específica del Adán Buenosayres que se ha elegido corresponde al capítulo III. En él, se relata el viaje nocturno que emprende Adán Buenosayres, protagonista de la obra, en compañía de sus amigos hacia Saavedra, con el fin de asistir al velorio de Juan Robles, personaje que goza de gran admiración entre los criollistas del grupo. En el caso de Sobre héroes y tumbas, se ha seleccionado el "Informe sobre ciegos", especie de crónica de viaje escrita en primera persona con fines "científicos". En él, su autor, Fernando Vidal Olmos, relata su incursión al mundo de la Secta, una siniestra organización internacional conformada por malignos ciegos. Pese a lo disímiles que son entre sí las tramas, los viajes de Adán y Fernando tienen algo en común: la posibilidad de ser interpretados como manifestaciones del motivo del viaje al Averno. Ahora bien, lo que esta investigación persigue no es la mera constatación de un periplo de connotaciones infernales, sino la observación de las particularidades que adquiere el motivo en cuestión en función de la dinámica propia del género novelesco.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115185
Collections
The following license files are associated with this item: