Diseño y aplicación de e-actividades bajo un proceso de aprendizaje colaborativo en la asignatura fundamentos de la programación para enseñanza media
Tesis

Open/ Download
Publication date
2013Metadata
Show full item record
Cómo citar
Abarca, María Gloria
Cómo citar
Diseño y aplicación de e-actividades bajo un proceso de aprendizaje colaborativo en la asignatura fundamentos de la programación para enseñanza media
Author
Professor Advisor
Abstract
La propuesta metodológica contempla como estrategia pedagógica el diseño y la evaluación de las E-Actividades basadas en un proceso colaborativo, empleando como medio poderoso un Entorno Virtual de Aprendizaje, cuyo objetivo general es que los estudiantes de cuarto año medio del colegio Everest Masculino logren recibir una educación que contemple el desarrollo de habilidades de colaboración, y por otra parte, adquirir de manera innovadora los conocimientos y habilidades específicas del curso Fundamentos de la Programación, de tal manera, que les permita a los estudiantes mejorar el rendimiento académico.
Otras justificaciones de esta propuesta es mejorar la comprensión de como la integración curricular del EVA favorece el aprendizaje y el desarrollo de habilidades de colaboración y por último que los alumnos logren tener una visión más amplia de la función de la informática en la sociedad.
Esta investigación utilizo el modelo cuasiexperimental; diseño de grupo de control no equivalente, formato donde se toman del grupo control y experimental, medidas antes y después de la aplicación del tratamiento.
Esta investigación utilizo un estudio de tipo descriptivo correlacional, porque primeramente busca identificar, analizar y determinar cómo se logra mejorar los rendimientos académicos en un ambiente colaborativo en línea y luego medir el grado de relación existente entre estos resultados académicos y la metodología propuesta.
Este tipo de muestra corresponde a la categoría de muestreo no probabilístico, casual o incidental, en el caso particular de tipo voluntario, en que no es posible seleccionar los participantes y debe sacarse las conclusiones con los elementos que estén disponibles
General note
Magíster en Educación Mención en Informática Educativa
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115605
Collections
The following license files are associated with this item: