About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio de caso acerca de la incorporación de perspectiva de género en el tratamiento para personas con problemas derivados del consumo de alcohol u otras drogas en un centro de salud mental comunitaria

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLemus Alvaro_2013.pdf (1.902Mb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Iglesias Saldaña, Margarita
Cómo citar
Estudio de caso acerca de la incorporación de perspectiva de género en el tratamiento para personas con problemas derivados del consumo de alcohol u otras drogas en un centro de salud mental comunitaria
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Lemus Hernández, Álvaro;
Professor Advisor
  • Iglesias Saldaña, Margarita;
Abstract
El propósito de la presente investigación consistió en evaluar la incorporación de la perspectiva de género en el dispositivo de tratamiento destinado al control de la demanda por alcohol y otras drogas; financiado y supervisado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), instalado en el Centro de Salud Mental Comunitaria (COSAM), de la comuna de Independencia. Para alcanzar este objetivo, se diseñó un estudio de caso de tipo descriptivo- ilustrativo, que buscó conocer y caracterizar la forma en que se incorpora la perspectiva de género en el programa de tratamiento estudiado, en el marco de su contexto real. Para ello, se trabajó una metodología de investigación cualitativa, que se desarrolló sobre la base del análisis de contenido de un corpus textual de estudio constituido por documentos programáticos institucionales (documentos técnicos y fichas clínicas), y por entrevistas practicadas a los profesionales del centro de salud. De este modo fue posible caracterizar los conceptos acerca de perspectiva de género y su relación con el consumo de alcohol y otras drogas identificables tanto en los documentos técnicos del programa ambulatorio de tratamiento, como en el discurso de los profesionales tratantes. Como resultado, fue posible concluir que el programa de tratamiento, el caso estudiado, incorpora parcialmente perspectiva de género, resultando el discurso profesional la dimensión del programa de tratamiento más enriquecida por conceptos de diversa calidad y desarrollo. Además, se identificaron una serie de puntos críticos que obstaculizan la implementación de la perspectiva y se proponen algunos cursos de acción para abordarlos. Palabras clave: drogas, tratamiento, androcentrismo, género, salud mental.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Humanidades
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116065
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account