About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Div set. Pauta de análisis de videojuegos chilenos para smartphones y repositorio web de resultados

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMemoria (11.22Mb)
Anexos y pautas.zip (111.5Mb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lepe Muñoz, Juan
Cómo citar
Div set. Pauta de análisis de videojuegos chilenos para smartphones y repositorio web de resultados
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Kauak Alaff, Fernanda;
Professor Advisor
  • Lepe Muñoz, Juan;
Abstract
En Chile se ha registrado un crecimiento en el desarrollo de videojuegos para smartphones, además de un aumento del rubro en general (abarcando también juegos online, para PC/Mac y, en contados casos, consolas caseras). Esto, combinado con los hábitos de juego de los chilenos y el uso de estos llamados teléfonos inteligentes, son indicadores que dan pie a la relevancia de observar cómo estos juegos están siendo pensados desde el punto de vista del diseño, generando la necesidad de responder a preguntas claves tales como; ¿Qué aspectos de la disciplina de diseño se pueden considerar y aplicar? ¿Cómo se aplican actualmente? ¿Depende del tipo de juego o se puede aplicar los mismos resultados a todos los objetos de estudio? En el desarrollo del proyecto se realizó un catastro de empresas chilenas de videojuegos y productos lanzados en Chile, identificando el periodo de mayor productividad como aquel comprendido entre los años 2009 al 2012. A partir de dicho catastro se conformó un marco de referencia el cual considera como sus puntos relevantes: • Interfaces de hardware y su uso: Revisando el origen, evolución y uso de los Smartphone. • Aspectos del diseño gráfico que pueden aplicarse al desarrollo de videojuegos. En lo metodológico se recurrió a consultar a desarrolladores y diseñadores/directores de arte acerca de lo que es para ellos la importancia del diseño gráfico en el proceso de creación del videojuego. El producto final es una pauta de análisis, a modo de QA (Quality Assurance) para estudiar la dimensión morfológica funcional y estética desde la perspectiva del diseño en los videojuegos lanzados para Smartphone en el periodo mencionado anteriormente. Luego se mostrarán los resultados de dicho análisis, además de los anexos del catastro y otros datos de interés, en un sitio web creado como repositorio de datos. Por ultimo al cierre del informe hay un glosario para profundizar aquellos términos que se consideran fundamentales y que requieran de mayor explicación.
General note
Diseñador Gráfico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116927
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account