About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Ficción y creación del mundo oriental en relatos de viajeros chilenos del siglo XIX

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconRamirez Veronica_2014.pdf (1.789Mb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Godoy Gallardo, Miguel
Cómo citar
Ficción y creación del mundo oriental en relatos de viajeros chilenos del siglo XIX
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ramírez E., Verónica;
Professor Advisor
  • Godoy Gallardo, Miguel;
  • Góngora Díaz, María Eugenia;
Abstract
La investigación pretende comprobar que la imagen del otro y la representación de la experiencia de lo “extraño”1, que se visualiza en los relatos de viajes en Oriente escritos por chilenos durante la segunda mitad del siglo XIX, se compone en gran medida, de elementos y recursos literarios, desplazando a un segundo plano la utilización de datos y fuentes históricas fidedignas. En los fragmentos especialmente dedicados a la descripción del otro, la preocupación especial por el lenguaje y la “ficcionalización” o representación se convierten en la esencia del discurso. Se intenta demostrar, a su vez, que esta característica particular de los fragmentos del relato que se refieren al otro, se debe a la incomprensión de la cultura y de la realidad de ese otro por parte del autor-viajero. Esa incomprensión, que acusa la subjetividad y los prejuicios con los que se expresa el autor, a menudo es vista como una falencia o como un error en la validez de las observaciones manifestadas en el relato. Sin embargo, en este estudio en vez de atribuir la debilidad del discurso del viajero a los momentos de mayor subjetividad (que coinciden con los pasajes en que se describe al otro), se considera que dichos momentos son certeros desde un punto de vista literario. Se postula, en definitiva, que la incomprensión del otro, y junto con ello, la subjetividad del discurso en el relato de viajes, es una fuente de posibilidades creativas2, en cuanto que permite el despliegue de una composición estructural basada en recursos literarios, fundamentándose en la descripción poética, en el uso especial del lenguaje y en un desarrollo significativo de la “ficcionalización” o representación.
General note
Tesis para optar al grado de Doctor en Literatura Hispanoamericana y Chilena
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116961
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account