About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Jacques Derrida: la política de la sobrevida

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconJacques-Derrida-la-politica-de-la-sobrevida.pdf (2.047Mb)
IconTabla-de-contenidos.pdf (95.18Kb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Contreras Guala, Carlos
Cómo citar
Jacques Derrida: la política de la sobrevida
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Pavez Muñoz, Javier;
Professor Advisor
  • Contreras Guala, Carlos;
Abstract
La tesis plantea un examen en torno al cuasi-concepto de «sobrevida» (survie) en Jacques Derrida. En tal examen, se propone que la “sobrevida” tiene la estructura del temprano concepto de “huella” (trace) y que se implica, políticamente, con lo que nuestro autor alrededor de los noventas llama “lógica espectral” o “fantología”. Que tal implicación sea de carácter político, quiere decir que en la obra de Derrida no habría un giro ético-político a partir de los años ochentas o noventas sino lo que él llama, en Parages, una variación de “motivos más que de temas”. Considerando esta variación derridiana de motivos, el desarrollo de la investigación involucra, por una parte, trazar líneas vinculantes entre el motivo de la “sobrevida” y la cuestión de la “escritura” y la “huella” bajo lo que se podría denominar la deconstrucción del presente viviente, a partir de sus primeros trabajos respecto de la fenomenología de Edmund Husserl. Por último, se propone cierta política de la sobrevida, que, más allá del presente viviente y con la intensidad de lo imposible, atañe a la lógica de la espectralidad o fantología (hantologie), desarrollada en sus textos más tardíos. En dicha vinculación se propone, ante la pertinencia política de la afirmación de la vida, desplegar el concepto de “sobrevida” como la operación que desconstruye la forma fenomenológico-trascendental de denominar lo vivo de la vida. Bajo el índice de la “huella” que desbarata cualquier plenitud o cualquier distinción entre presencia/ausencia, la operación que denominamos “política de la sobrevida” consistiría en un sobrevivir que, como escribe Derrida en Espectros de Marx, está “más allá de la vida o la muerte efectiva, más allá del presente vivo en general”
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Filosofía mención Epistemología
 
No autorizada su publicación a texto completo, según petición de su autor
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117006
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account