About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La vitalidad lingüística del mapudungún en Santiago de Chile, sus factores determinantes y consecuencias socioculturales: estudio exploratorio desde una perspectiva socio y etnolingüística

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLagos Cristian_2004.pdf (439.9Kb)
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sánchez Cabezas, Gilberto
Cómo citar
La vitalidad lingüística del mapudungún en Santiago de Chile, sus factores determinantes y consecuencias socioculturales: estudio exploratorio desde una perspectiva socio y etnolingüística
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Lagos Fernández, Cristián;
Professor Advisor
  • Sánchez Cabezas, Gilberto;
Abstract
El presente estudio se enfoca, principalmente, a analizar algunas dimensiones del proceso de contacto lingüístico y cultural entre sujetos que se autodefinen como mapuches y la sociedad nacional mayor en la que viven, atendiendo a sus consecuencias socioculturales, colectivas e individuales, en la actualidad en un espacio social como la ciudad. Es precisamente el situarse en este espacio lo que encierra un potencial aporte en los resultados presentados, pues poco se conoce de la lengua mapuche - a la que llamaremos tanto así, como mapudungun o, sencillamente, "lengua" - en la ciudad de Santiago de Chile. La pretensión de abordar la temática de qué sucede con la lengua mapuche en un espacio social como la capital de Chile responde mayormente a la inquietud de verificar el probable desgaste - atendiendo a sus factores determinantes y consecuencias - que ha recibido una expresión cultural tan consustancial a un grupo que, históricamente, se ha visto sometido a procesos de dominación sociopolítica y de aculturación respecto de un mundo occidental que invadió y ocupó su territorio, más aún cuando los descendientes de los mapuches históricos se han visto forzados a salir de sus espacios sociales originarios para - ahora - ir a integrase a espacios que les son totalmente ajenos, económica, política, cultural y lingüísticamente. Nuestro enfoque frente
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117144
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account