About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El crecimiento a largo plazo en Argentina : explicando el puzzle del desempeño, post crisis 2002. Un análisis microeconométrico. 2014

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconDen Braber, Johnny.pdf (419.0Kb)
Publication date
2014-01-30
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Agosín Trumper, Manuel
Cómo citar
El crecimiento a largo plazo en Argentina : explicando el puzzle del desempeño, post crisis 2002. Un análisis microeconométrico. 2014
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Den Braber Lártiga, Johnny;
Professor Advisor
  • Agosín Trumper, Manuel;
Abstract
Argentina es uno de los países latinoamericanos que ha venido creciendo a mayores tasas en la última década. Sin embargo, la ilusión del crecimiento sostenido se transforma en una década del desencanto. El propósito de este trabajo es identificar y explorar el patrón de comportamiento de las posibles restricciones al crecimiento que impiden que Argentina crezca sostenidamente. ¿Qué impulsa su crecimiento post 2002? ¿Qué factores frenan su desempeño? El documento centra su análisis principalmente en el periodo 2002-2011. Primero se desarrolla un ejercicio de diagnóstico de crecimiento basado en el enfoque de Hausmann, Rodrik and Velasco (2005), allí se estudian las principales ramas con el propósito de identificar las posibles “Binding Constraint" al crecimiento. Para la elaboración de prioridades de política obtenidos en el ejercicio de diagnóstico se complementa con la aplicación de un análisis econométrico a nivel de micro datos, con el objetivo de explorar el efecto de las diferentes posibles restricciones al crecimiento sobre las decisiones de inversión de las firmas. Para desarrollar el análisis microeconométrico se aplica un modelo probit para la decisión de inversión y un modelo tobit para el nivel de inversión, conformando un panel de datos. Los resultados tras la aplicación de los modelos econométricos, confirman que el nivel de deuda de las provincias es restrictivas a las motivaciones de los inversores, sí en particular la firma es pequeña o mediana; así como, el efecto de los costos de transporte y la presión tributaria no estarían siendo una restricción vinculante a las decisiones de inversión.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Análisis Económico
 
Autor no envía autorizaciones, para poder ser publicada en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile.
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117355
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account