About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La evolución de los estándares normativos y de aquellos establecidos en los mecanismos de solución de controversias en la esfera laboral, de los tratados de libre comercio firmados por Canadá y EEUU, desde el NAFTA hasta la fecha

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconANEXO Nº 2 .pdf (296.7Kb)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Espaliat Larson, Astrid
Cómo citar
La evolución de los estándares normativos y de aquellos establecidos en los mecanismos de solución de controversias en la esfera laboral, de los tratados de libre comercio firmados por Canadá y EEUU, desde el NAFTA hasta la fecha
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Zegers Quiroga, Rodrigo;
Professor Advisor
  • Espaliat Larson, Astrid;
Abstract
El presente estudio, abordó 20 acuerdos laborales adoptados por EEUU y Canadá desde el NAFTA a la fecha, agrupándolos en el caso estadounidense en cuatro categorías, ACLAN, jordano, jordano plus y de última generación, y por parte de Canadá en tres estándares, ACLAN, canadiense y canadiense plus. Como método, se utilizaron cinco criterios para medir la evolución del alcance de las cláusulas laborales, a saber, redacción del compromiso; derechos protegidos; fuentes del derecho; nivel de protección; y garantías procesales. Mientras que para efectos de medir la eficacia de los mecanismos de solución de controversias, se utilizaron como guías las preguntas;¿quién está facultado para presentar quejas?, ¿cuál es el procedimiento establecido?,¿qué tipo de sanciones están estipuladas? y ¿cuál ha sido la evolución de las reclamaciones presentadas? Todos los acuerdos fueron analizados bajo el prisma de la clasificación internacionalista entre soft law y hard law, entendidos gradualmente. Como resultados, los acuerdos de última generación adoptados por EEUU nos demuestran importantes avances en cuanto a precisión, eficacia y delimitación de la cláusula laboral, y en torno a la eficacia normativa y práctica de los mecanismos de solución de controversia, lo que acerca nítidamente a ambos, hacia una mayor dureza de las obligaciones. Por su parte, los acuerdos canadiense plus, adoptados por Canadá nos demuestran avances relevantes en cuanto a precisión, eficacia y delimitación del alcance de la cláusula laboral, que la acerca hacia una mayor dureza de sus obligaciones. Además, observamos una cierta evolución hacía una mayor eficacia normativa general de los mecanismos de solución de controversias, caracterizados por una combinación equilibrada entre rasgos de hard law y soft law. Así las cosas, respecto a los modelos de EEUU y Canadá, es posible comprobar la hipótesis del estudio de caso, pues con el paso de los años y la adopción de nuevos TLCs, las cláusulas van siendo cada vez más precisas y los mecanismos de solución de controversias más eficaces.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117397
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account