About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El rol del sector empresarial chileno en la implementación y administración del acuerdo de complementación económica 35 Chile-Mercosur

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconestudio de caso.pdf (410.4Kb)
Publication date
2014-11-13
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Contreras, Rodrigo
Cómo citar
El rol del sector empresarial chileno en la implementación y administración del acuerdo de complementación económica 35 Chile-Mercosur
.
Copiar
Cerrar

Author
  • García Ortíz, Gabriela Betsabé;
Professor Advisor
  • Contreras, Rodrigo;
Abstract
El objetivo central de este estudio de caso busca analizar el rol del sector empresarial chileno en la implementación y administración del Acuerdo de complementación económica 35 suscrito con MERCOSUR en 1996. Este análisis se centra en determinar el nivel de articulación del sector empresarial nacional en la implementación del acuerdo, verificar cómo es la relación entre el sector gubernamental y el sector privado en las experiencias de la implementación y administración del mismo, así como revisar cuáles son los mecanismos a través de los cuales participa el empresariado nacional a tales fines. Esto con el propósito de comprobar la influencia del sector empresarial organizado en Chile en la construcción de la política comercial, cuya estrategia se relaciona con conceptos como la apertura e inserción en el campo internacional. El análisis de las características que describen al sector empresarial chileno, así como su grado de participación en los temas de la política comercial nacional son una de las bases sobre las cuales se sustenta el estudio, la otra proviene del análisis sectorial de los gremios que representan a las empresas e industrias sobre las cuales se basa el intercambio comercial entre Chile y el MERCOSUR, así como aquellas asociaciones que no resultaron favorecidas con la negociación de este acuerdo pero deben participar en su implementación y administración.
General note
Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117398
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account