About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Historias y memorias de traición. Subjetividad revolucionaria, mandatos militantes y traición en el Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), Montoneros y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en las décadas del sesenta y setenta

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconHistorias-y-memorias-de-traicion.pdf (2.498Mb)
IconTabla-de-contenidos.pdf (53.18Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salomone, Alicia Noemi
Cómo citar
Historias y memorias de traición. Subjetividad revolucionaria, mandatos militantes y traición en el Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), Montoneros y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en las décadas del sesenta y setenta
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ruiz Cabello, María Olga;
Professor Advisor
  • Salomone, Alicia Noemi;
Abstract
Esta investigación nace de una inquietud surgida mientras escribía la tesis de maestría titulada Terrorismo de Estado y batallas por la memoria en el movimiento de derechos humanos argentino1, trabajo que afirmaba que en las pugnas por la interpretación del pasado dictatorial participan no solo quienes apoyaron el terrorismo de Estado y quienes se opusieron tenazmente a él, sino que al interior del sector identificado como “emprendedor de memoria”2 (formado por organismos de derechos humanos, sobrevivientes y familiares de víctimas de la represión dictatorial), existían notables diferencias respecto a cómo recordar el pasado reciente argentino3. Paralelamente, mi trabajo profesional en un organismo de Derechos Humanos en Chile4, me permitió confirmar que esas pugnas existían también a este lado de la cordillera y que, además, había temas de los que se hablaba muy poco y cuya evocación provocaba conflictos, tensiones y dolor. Por lo mismo, quienes no pertenecíamos a la comunidad de sobrevivientes y familiares directos de ese sitio, asumíamos que era mejor no preguntar y con ello, participábamos -implícita pero activamente- en un pacto de silencio que era parte de la memoria de ese lugar. En esta investigación retomo esas inquietudes y me propongo analizar un tema que por su carga conflictiva y vergonzante ha sido relegado a un lugar periférico de las memorias construidas sobre las dictaduras de la Argentina y Chile.
General note
Tesis para optar al grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117438
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account