About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Propuesta de un sistema de control de gestión para minera Escondida limitada

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconParada Salazar Claudia.pdf (3.254Mb)
Publication date
2014-06
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Coronado Martínez, Freddy Christian
Cómo citar
Propuesta de un sistema de control de gestión para minera Escondida limitada
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Parada Salazar, Claudia;
Professor Advisor
  • Coronado Martínez, Freddy Christian;
Abstract
El presente trabajo propone un Sistema de Control de Gestión para la Unidad Estratégica de Negocio Operación de Minera Escondida Limitada. Este Sistema de Control de Gestión es diseñado de acuerdo a la estructura del Cuadro de Mando Integral, el cual es una herramienta gerencial que apoya la implementación del plan estratégico de la compañía y permite su monitoreo y control. Además, este sistema contribuye a reducir la discrepancia entre los objetivos corporativos y los objetivos de las distintas unidades involucradas en la implementación de la estrategia a través de un esquema de incentivos alineado. En el primer capítulo del presente trabajo, se enuncian los antecedentes generales para el desarrollo de este proyecto de grado. Esto incluye los objetivos generales y específicos, justificación del estudio, alcances y limitaciones y la metodología de trabajo. En el segundo capítulo, se enuncia el marco teórico en el cual se respalda cada uno de los capítulos a desarrollar. En el tercer capítulo, se abordan los temas relacionados con la formulación estratégica. Se identifica a la compañía y a la Unidad Estratégica de Negocio en donde se llevará a cabo toda la investigación. Se realiza un análisis a su entorno externo e interno para detectar cuáles son sus mejores herramientas dado el escenario actual y de esta forma se desarrolla la propuesta de valor con la cual la compañía quiere diferenciarse en la industria en la cual compite. En el cuarto capítulo, se desarrolla la estrategia que se definió en la propuesta de valor. Se identifica claramente el negocio, quienes son sus clientes, proveedores, recursos y sus procesos claves para crear el mapa estratégico y los tableros de gestión y control para construir el Cuadro de Mando Integral para toda la compañía. En el quinto capítulo, se desarrolla un Esquema de Incentivos para los tableros de gestión definidos con anterioridad, en donde se busca alinear a las unidades críticas identificadas en el mapa estratégicos para llevar a cabo con éxito la estrategia en beneficio de la compañía y de todos quienes la componen.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Control de Gestión
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117447
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account