Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCosta Castro, Edda
Authordc.contributor.authorMéndez Torres, Natalia Jovita
Admission datedc.date.accessioned2014-11-20T16:19:56Z
Available datedc.date.available2014-11-20T16:19:56Z
Publication datedc.date.issued2014
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117504
Abstractdc.description.abstractLa Unidad de Práctica se llevó a cabo en Laboratorio Valma S.A. en el Departamento de Aseguramiento de Calidad, con el propósito de realizar la validación de los procedimientos de limpieza y sanitización de los equipos usados en la fabricación de productos parasiticidas de uso humano. La validación abarcó los siguientes equipos:  Reactores de 150 L, 500 L, y 700 L.  Llenadora de líquidos TEMA®. Como primer paso, se ideó una estrategia de limpieza, documentada en los Procedimientos Operativos Estándar de limpieza y sanitización, cuya implementación se realizó luego de la respectiva capacitación de los operarios responsables de ejecutar la limpieza. Antes de partir con la validación, se recabó la información necesaria para realizar un análisis de riesgo de cada equipo, con el fin de determinar aquel producto considerado como “peor caso”, tal información consistió en conocer cuáles equipos eran usados para la fabricación de cada uno de los productos del Área de Parasiticidas. Ya determinado el “peor caso” por equipo, se hicieron ensayos analíticos para establecer el porcentaje de recuperación del contaminante desde la superficie, usando distintas técnicas hisopado. El siguiente paso consistió en establecer los límites de limpieza para el residuo de producto bajo los cuales se determina la conformidad o no conformidad de la limpieza, junto con los límites de la cantidad de detergente y los límites microbiológicos aceptados. Previo a tomar las muestras, se elaboró un protocolo de validación de cada equipo, donde se estipularon los parámetros a evaluar y sus respectivos criterios de aceptación y rechazo, además de establecer la metodología para obtener las muestras. Por último, se elaboraron los informes de validación, indicando los resultados obtenidos para cada parámetro evaluado y el estado de conformidad de la limpiezaen_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Keywordsdc.subjectIndustria farmacéutica-Equipos y accesorios-Limpiezaen_US
Keywordsdc.subjectIndustria farmacéutica-Equipos y accesorios-Control de calidaden_US
Títulodc.titleValidación de limpieza de equipos de fabricación de productos parasiticidas de uso humanoen_US
Document typedc.typeTesis
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autor
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abierto
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
uchile.notadetesisuchile.notadetesisUnidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States