About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis técnico aplicado a los mercados latinoamericanos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconOrmazábal Caris Claudio.pdf (950.4Kb)
Publication date
2014-06
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ruiz Vergara, José
Cómo citar
Análisis técnico aplicado a los mercados latinoamericanos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ormazábal Caris, Claudio;
Professor Advisor
  • Ruiz Vergara, José;
Abstract
El presente trabajo tiene como finalidad estudiar la efectividad de las principales herramientas utilizadas en el análisis técnico aplicadas al principal índice bursátil de cinco países latinoamericanos, estos son el IPSA de Chile, BOVESPA de Brasil, MERVAL de Argentina, IGBC de Colombia e IGBVL de Perú. Las reglas aplicadas serán medias móviles simples con distintos periodos de tiempo y osciladores, tales como RSI, %R y %K. Para estimar el nivel de eficiencia se trabajó con series de precios diarios de cada índice, correspondientes al periodo comprendido entre el 30 de octubre de 2008 y 30 de octubre de 2013, utilizando así cinco años de muestra el cuál se separará en dos periodos, exactamente a la mitad de los cinco años para tener obtener mayor consistencia en los resultados. Se aplicó el test de rachas para analizar el random walk de los índices, rechazándose la hipótesis nula de aleatoriedad en cuatro de los cinco casos. Los resultados muestran que considerando los costos de transacción, en el periodo completo de estudio, ninguna estrategia activa de inversión fue capaz de superar la rentabilidad generada por la estrategia buy and hold, mientras que al dividir la muestra por periodos, en el primero de ellos no se obtuvo apoyo para el uso de las medias móviles como herramienta a la hora de aprovechar la tendencia alcista de los mercados, mientras que para el segundo periodo de tendencia lateral se obtuvieron rentabilidades mayores a la estrategia pasiva por medio de los osciladores RSI y %K.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile.
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117557
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account