About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Vitalité

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTechera De León Natalia.pdf (1.120Mb)
Publication date
2014-06
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Errázuriz de Solminihac, Máximo
Cómo citar
Vitalité
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Techera, Natalia;
Professor Advisor
  • Errázuriz de Solminihac, Máximo;
Abstract
El negocio a evaluar es un la creación de un centro integral para tratar el sobre peso y la obesidad en la región metropolitana de Santiago, dirigido a personas con problemas de obesidad que se encuentren dentro del siguiente tramo etario: entre 15 a 65 años, correspondientes al GSE ABC1 y C2. La metodología propuesta es un concepto diferente que no existe en Chile, pero si existe en otros países de Sudamérica y Europa, observándose un crecimiento expansivo durante los últimos años en la cantidad de centros que aplican esta metodología, debido al éxito obtenido. La propuesta contempla la creación de un centro que aborda el problema de la obesidad de forma integral. Nuestra oferta de valor tiene relación con un tratamiento que incluye la atención de médicos, nutricionistas, kinesiólogos, psicólogos individuales, tratamientos psicológicos grupales guiados por sicólogos, profesores de educación física y un servicio adicional de bandejas de alimentación saludable preparadas para llevar o consumir en el centro. Hoy en día en Chile existen diversos centros que tratan el problema de la obesidad, como por ejemplo las clínicas tradicionales y centros médicos que atienden la obesidad desde una perspectiva médica, en algunos casos mediante la aplicación de fármacos e intervenciones quirúrgicas. También existen otro tipo de centros que abordan estos problemas desde un punto de vista estético, que no incluyen la visión integral de la misma forma en que la que se propone en el presente plan de negocios. Adicionalmente, entendemos que existe una contexto favorable para invertir en un negocio de este tipo, puesto que el número de personas con obesidad y sobrepeso están creciendo en forma constante en la sociedad chilena y en el mundo, razón por la que observamos que la tendencia mundial es hacia la toma de conciencia del problema de la obesidad, como por ejemplo lo ocurrido recientemente en EEUU donde la American Medical Association (AMA) declaro la obesidad como una enfermedad y ésta se incluyo como parte de las enfermedades cubiertas por los seguros de salud, situación que aun no ocurre en Chile donde la obesidad se ve como un factor de riesgo de otras enfermedades como las cardiacas y no existe ningún plan estatal concreto para detenerla. Al respecto de la evaluación financiera del proyecto, consideramos que ha arrojado cifras muy atractivas, especialmente las asociadas a los indicadores claves de inversión como el VAN, TIR y Payback: • VAN: CLP 340.316.524 • TIR: 42% • PAYBACK: 4,6 años En resumen, si consideramos todos los factores relevantes para la toma de decisión: las condiciones de mercado, la evaluación financiera y de riesgos, los bajos costos de salida asociados al proyecto, así como el éxito logrado por el modelo de negocios aplicado en países de similares características a las chilenas, entendemos que es un proyecto muy atractivo con un gran potencial de éxito.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
Autor no envía autorización, para ser publicada en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile.
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117586
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account