About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La transformación de la intimidad de las familias chilenas y costarricenses en el contexto del modelo neoliberal de modernización: 1973-2013

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-transformacion-de-la-intimidad-de-las-familias-chilenas-y-costarricenses.pdf (79.54Mb)
IconTabla-de-contenidos.pdf (3.591Mb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Canales Cerón, Manuel
Cómo citar
La transformación de la intimidad de las familias chilenas y costarricenses en el contexto del modelo neoliberal de modernización: 1973-2013
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Guerra Aburto, Liliana;
Professor Advisor
  • Canales Cerón, Manuel;
Abstract
Esta investigación realizada entre los años 2009-2013 es de carácter cualitativo. Su objetivo es develar las transformaciones en la intimidad de las familias chilenas y costarricenses de estratos medios. Específicamente, los ámbitos de la intimidad investigados son amor y sexualidad, parentalidad/marentalidad y ámbito doméstico. Se utilizaron como técnicas de recolección de información, la entrevista en profundidad y los grupos de discusión. El análisis de éstos, se realizó a través de análisis de discurso y como forma de validación, se utilizó la saturación de los discursos. En cuanto a los resultados, es posible señalar que en la actualidad coexisten distintas visiones de familia en ambos países, una más apegada a la tradición y otra más liberal que sostiene un discurso más igualitario entre los géneros. Son los adultos mayores quienes están más aferrados a la visión de familia tradicional, sin embargo, sus visiones también permean a las generaciones más jóvenes, especialmente a adultos y adultas de ambos países, quienes sufren más contradicciones en torno a los cambios vividos. Por su parte, los y las jóvenes de ambas sociedades, sostienen discursos más liberales, aunque -en el caso de los hombres- no exentos de imaginarios que refieren a la superioridad masculina y subordinación femenina. Existe una visión más conservadora tanto en hombres como en mujeres costarricenses que en chilenos y chilenas, con una marcada influencia religiosa, y una fuerte connotación machista en las relaciones de amor y sexualidad, así como también en los aspectos inherentes a la crianza y cuidado de los hijos. Especialmente arraigada se encuentra esta visión, en el aspecto de doméstico. Los resultados de la investigación están cruzados por diferencias de género y generacionales, siendo estas últimas las que resaltan.
General note
Tesis para optar al grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos
 
No autorizada su publicación a texto completo, según petición de su autor.
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117592
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account