About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El "contra" en la reflexión de Miguel Abensour, o, sobre la posibilidad de articular un pensamiento de resistencia

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconYañez Juan_2014.pdf (811.1Kb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gutiérrez Olivares, Claudia
Cómo citar
El "contra" en la reflexión de Miguel Abensour, o, sobre la posibilidad de articular un pensamiento de resistencia
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Yáñez Godoy Juan Pablo, Juan Pablo;
Professor Advisor
  • Gutiérrez Olivares, Claudia;
  • Facultad de Filosofía y Humanidades;
  • Escuela de Postgrado;
  • Departamento de Filosofía;
Abstract
El objetivo general de esta tesis es tematizar los múltiples sentidos que la reflexión de Miguel Abensour esboza cuando utiliza la preposición «contra». Con esto, pretendemos no tan sólo demostrar dicha multiplicidad, transformando la pregunta por el sentido de esta figura en un asunto problemático, sino además la capacidad que ésta posee para revelar aspectos específicos de la propuesta filosófica que Abensour nos extiende. Llevaremos a cabo este objetivo abordando la obra de Abensour a partir de los escenarios más destacados donde el «contra» hace su aparición, disponiendo las distintas etapas de esta investigación en función de estos textos, donde el sentido de esta preposición se hace visible. Etapas que no sólo nos llevarán a los distintos niveles en los que el «contra» se inscribe, sino que nos obligará a inmiscuirnos en la lectura especializada que Abensour realiza de parte importante de los referentes que nutren su obra. Así, hemos dispuesto los cinco capítulos que componen esta investigación con vistas a abordar las tres temáticas principales donde el «contra» se expresa, a saber, la filosofía política, el Estado y la democracia. La primera de estas preocupaciones comprende nuestros dos primeros capítulos, donde, en el primero de ellos, nos abocaremos al problema que subyace al trato de lo político, al complejo panorama en el que éste tiene lugar y al diagnóstico que Abensour realiza del estado de la preocupación política. Escenario que dispone las condiciones para nuestra lectura del contra la filosofía política que Hannah Arendt efectúa, en tanto nos permite comprender el sentido específico que adopta la «resistencia» que Abensour lee en esta pensadora alemana. Tanto el capítulo tercero como el cuarto se dedican a analizar el sentido que el «contra» demuestra en los contra-Hobbes de Abensour, ejercicios que se proyectan sobre Pierre Clastres y Emmanuel Lévinas respectivamente. Si bien ahí la filosofía política también es increpada, el objetivo central de estos «contras» radica en el Estado, en sus condiciones, elementos constituyentes y en la posibilidad que estos referentes abren para desplazar sus límites. Desplazamiento que ocurre, en ambos casos, bajo la forma de un «contra», designando un momento crucial en nuestro recorrido. Finalmente, ciframos como última etapa la central reflexión que Abensour lleva a cabo en La democracia contra el Estado. Instancia donde no sólo la figura del Estado adquirirá una imagen más definida, sino donde se ofrece un acceso primordial a la reflexión que Abensour lleva a cabo sobre la democracia. Concepto que, como veremos ya al final de nuestra investigación, guarda una cercanía estructural con el sentido del «contra», ofreciendo el escenario idóneo para concluir nuestro recorrido.
General note
Tesis para optar al grado de Magister en Axiología y Filosofía Política
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117597
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account