About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El desplazamiento de las palabras en la escritura de Juan Luis Martínez

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconpolanco-jorge.pdf (2.290Mb)
Iconindicetesispolanco.pdf (103.0Kb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Oyarzún Robles, Pablo
Cómo citar
El desplazamiento de las palabras en la escritura de Juan Luis Martínez
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Polanco Salinas, Jorge;
Professor Advisor
  • Oyarzún Robles, Pablo;
Abstract
Este estudio aborda el desplazamiento de las palabras llevado a cabo por el poeta Juan Luis Martínez como un fenómeno de precariedad del lenguaje, propiciando así la figura paroxística de un poeta apocalíptico que, en línea con la puesta en cuestión de los recursos expresivos, exhibe una clausura y ampliación del concepto de poesía. El objetivo fundamental de la investigación consiste en revisar esta figura de poeta —reconocida habitualmente como quien detenta mayor capacidad y destreza con la lengua— que desplaza las palabras del centro del ejercicio poético, agregando otros recursos que ponen en conflicto la estabilidad de los géneros. No obstante, esta extensión hacia imágenes visuales y objetos no implica una confianza mayor en dichos recursos, sino un cuestionamiento en conjunto de la potencia representativa del arte. En esta perspectiva, Juan Luis Martínez es un poeta que indaga umbrales y clausuras, que dan cuenta de una violencia tanto de los signos como de la época, recusada por medio de procedimientos de escritura que buscan subvertir y minar el lenguaje, estableciendo principios visuales de desestabilización del sentido, liberados al mismo tiempo a través del humor.
General note
Doctor en filosofía, mención estética y teoría del arte
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117652
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account