About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Libros y capítulos de libros
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Libros y capítulos de libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Evaluación del aprendizaje autoconstruído : motivando la autonomía del universitario

Libro
Thumbnail
Open/Download
IconEvaluacionTapa.pdf (25.60Mb)
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rugiero Pérez, Ana María
Cómo citar
Evaluación del aprendizaje autoconstruído : motivando la autonomía del universitario
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rugiero Pérez, Ana María;
  • Apip Gautier, Alfredo;
  • Hirmas Yunis, Andrés;
Abstract
Acogiendo enfoques constructivistas y de organismos internacionales que recomiendan reforzar la autonomía del universitario, se implementó la autoevaluación del proyecto en Talleres de 1º y 2º año de la carrera de arquitectura, a fin de determinar su incidencia en tres indicadores del comportamiento autónomo: pensamiento crítico, participación activa en el aprendizaje y trabajo en equipo. Con un diseño de investigación cuasi experimental, longitudinal, con grupo de control y post prueba únicamente, se obtuvieron resultados que indican una correlación positiva entre el ejercicio de la autoevaluación y el incremento de la capacidad crítica, la objetividad metodológica y una predisposición más alta hacia el trabajo en equipo. Se discute las modalidades de participación activa que cabe esperar del estudiante de arquitectura en la construcción del conocimiento y se recomienda la aplicación generalizada de la Autoevaluación Sistemática del Proyecto, nuevo constructo teórico cuyos requisitos se establecen. Respetando la libertad de cátedra, la observancia de los requisitos detectados -y recomendados aquí- para el diseño de los instrumentos de auto y coevaluación, permite maximizar su potencial como estrategia fundamental de una formación universitaria capaz de asumir desafíos planteados por el desarrollo sociocultural actual.
General note
Esta publicación cuenta con el Patrocinio del Ministerio de Educación de Chile, MINEDUC, y con el Auspicio de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile.
Patrocinador
CONCURSO FAU 2002/04 - DEPARTAMENTO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - UNIVERSIDAD DE CHILE.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/118078
ISSN: 956-19-0498-5
Quote Item
Santiago: Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006.
Collections
  • Libros y capítulos de libros
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account