Show simple item record

Authordc.contributor.authorCarmona, Martín R. 
Authordc.contributor.authorAravena, J. C. es_CL
Authordc.contributor.authorBustamante Sánchez, Marcela A. es_CL
Authordc.contributor.authorCelis Diez, Juan Luis es_CL
Authordc.contributor.authorCharrier, Andrés es_CL
Authordc.contributor.authorDíaz, Iván A. es_CL
Authordc.contributor.authorDíaz Forestier, Javiera es_CL
Authordc.contributor.authorDíaz, María F. es_CL
Authordc.contributor.authorGaxiola, Aurora es_CL
Authordc.contributor.authorGutiérrez, Alvaro G. es_CL
Authordc.contributor.authorHernández Pellicer, Claudia Cecilia es_CL
Authordc.contributor.authorIppi, Silvina es_CL
Authordc.contributor.authorJaña Prado, Rocío es_CL
Authordc.contributor.authorJara Arancio, Paola es_CL
Authordc.contributor.authorJiménez, Jaime es_CL
Authordc.contributor.authorManuschevich, Daniela es_CL
Authordc.contributor.authorNecochea, Pablo es_CL
Authordc.contributor.authorNúñez Avila, Mariela es_CL
Authordc.contributor.authorPapic, Claudia es_CL
Authordc.contributor.authorPérez, Cecilia A. es_CL
Authordc.contributor.authorPérez, Fernanda es_CL
Authordc.contributor.authorReid, Sharon es_CL
Authordc.contributor.authorRojas, Leonora es_CL
Authordc.contributor.authorSalgado, Beatriz es_CL
Authordc.contributor.authorSmith Ramírez, Cecilia es_CL
Authordc.contributor.authorTroncoso, Andrea es_CL
Authordc.contributor.authorVásquez Salfate, Rodrigo es_CL
Authordc.contributor.authorWillson, Mary F. es_CL
Authordc.contributor.authorRozzi, Ricardo es_CL
Authordc.contributor.authorArmesto, Juan J. es_CL
Admission datedc.date.accessioned2011-09-08T19:52:06Z
Available datedc.date.available2011-09-08T19:52:06Z
Publication datedc.date.issued2010-02-05
Cita de ítemdc.identifier.citationREVISTA CHILENA DE HISTORIA NATURAL, Volume: 83, Issue: 1, Pages: 113-142, 2010es_CL
Identifierdc.identifier.issn0716-078X
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/119286
General notedc.descriptionArtículo de publicación ISIes_CL
Abstractdc.description.abstractLa Estación Biológica Senda Darwin (EBSD) constituye un centro de investigación inmerso en el paisaje rural del norte de la Isla de Chiloé (42º S), donde fragmentos del bosque siempreverde original coexisten con praderas de uso ganadero, turberas de Sphagnum, matorrales sucesionales, plantaciones de Eucalyptus y otras formaciones de origen antropogénico. Desde 1994 hemos realizado estudios de largo plazo centrados en algunas especies de plantas (e.g., Pilgerodendron uviferum D. Don) y animales (e.g., Aphrastura spinicauda Gmelin, Dromiciops gliroides [Thomas]) catalogados como amenazados o escasamente conocidos y en ecosistemas nativos de importancia regional y global (e.g., turberas de Sphagnum, bosque Valdiviano y Nordpatagónico). Las investigaciones han considerado las respuestas de las especies y de los ecosistemas frente al cambio antropogénico del paisaje y cambio climático, así como los efectos de diferentes formas de manejo. Este escenario es semejante al de otras regiones de Chile y Latinoamérica lo que da generalidad a nuestros resultados y modelos. En este período, investigadores asociados a la EBSD han producido más de un centenar de publicaciones en revistas nacionales e internacionales y 30 tesis de pre y postgrado. Entendiendo el papel clave de los seres humanos en los procesos ecológicos de la zona rural, la EBSD ha desarrollado un programa de educación ecológica y vinculación del avance científico con la sociedad local y nacional. La integración de la EBSD a la naciente red de Sitios de Estudios Socio-Ecológicos de Largo Plazo en Chile consolidará y fortalecerá la investigación básica y aplicada que realizamos para proyectarla hacia la siguiente década.es_CL
Patrocinadordc.description.sponsorshipAgradecemos a las siguientes fuentes de financiamiento: Fondo de las Américas (Chile), Darwin Initiative (UK), Cátedra Presidencial en Ciencias (a JJA), Proyectos Fondecyt 1020550, 1050225, 1060186, 1090794, 11085007, 3070011, Fondecyt-FONDAP 1501-0001 (a CASEB, Pontificia Universidad Católica de Chile), INCO-DC program of the European Union (Biocores y Reforlan), Becas doctorales CONICYT, ICM-P05-002 (Mideplan) al IEBChile, PBF-23-CONICYT al IEB-Chile, US National Science Foundation (a MFW), DAAD (a AGG), Gary Machlis and The Cannon National Parks Science Scholars Program (a IAD), CIPMA-GEF (2003), National Geographic Society, Fundación COPEC, CORFO-Innova,Universidad Santo Tomás, Departamento de Geofísica, Universidad de Chile, Fundación BBVA (BIOCON06/109 y 110), EXPLORA Conicyt y Bosque Modelo Chiloé.es_CL
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherSOC BIOLOGIA CHILEes_CL
Keywordsdc.subjectárea protegida privadaes_CL
Títulodc.titleEstación Biológica Senda Darwin: Investigación ecológica de largo plazo en la interfase ciencia-sociedades_CL
Document typedc.typeArtículo de revista


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record