Abstract | dc.description.abstract | Se analiza la conducta criminal violenta desde diversos niveles
explicativos. Específicamente, critica las aproximaciones aisladas al problema,
y postula como método adecuado uno que implemente una integración
formalmente coherente de carácter interdisciplinaria. Posteriormente
se enfoca el hecho de la mayor prevalencia de esta conducta en hombres
en relación a las mujeres. Esto permite un método mas apropiado
para aproximarse adecuadamente al problema de la etiologia de la criminalidad.
Se describen brevemente las diferentes aproximaciones teóricas
y explicativas y su desarrollo histórico.
Basado en lo anterior, se parte de la premisa que un adecuado modelo
explicativo debe integrar lo exógeno, socio-cultural (como nivel soclocultural,
aceptación de creencias machistas, habilidad de interacciones
sociales y entomo familiar, habilidad verbal en hombres y mujeres,
etc)., con lo endógeno, psicobiológico (como perfil neuroendocrino, aspectos
anatomofuncionales del sistema nel vioso en hombres y mujeres,
la neuroblologia de la agresividad, efecto de andrógenos y estrógenos,
variaciones circadianas, etc.).
Todos los factores se integran y se conceptua/lzan en forma general
como un sistema de coordenadas, las que proveen un perfil de "criminalidad
potencial" de un individuo. Lo anterior tendria consecuencias sico-
sociales y legales, además de consecuencias experimentalmente verif/
cables por el método científico, todo lo cual se expone brevemente. | es_CL |