About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis Financiero de Empresas

Libro
Thumbnail
Open/Download
IconVidela-Hintze.pdf (673.3Kb)
Publication date
2009-12
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Videla Hintze, Cristóbal
Cómo citar
Análisis Financiero de Empresas
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Videla Hintze, Cristóbal;
Abstract
Este curso de Análisis Financiero de Empresas, Segunda Edición, tiene una orientación teórica y práctica. Por una parte, se trata de estudiar los aspectos fundamentales de la teoría de las finanzas corporativas, es decir, los principios por los que se guían las decisiones financieras de las empresas; y, por otra parte, se aplicarán estos principios a casos concretos de la práctica empresarial. El supuesto general del curso es la existencia de una economía capitalista, que incluye un cierto esquema regulatorio general. Se verán ejercicios relativos, en primer lugar, al sistema existente tanto en Chile como en otros países, en especial Europa y Estados Unidos de Norteamérica. El Capítulo 1 Introducción se inicia con una discusión del objetivo de la empresa; luego se hace una presentación general del mercado de capitales de Chile y en tercer lugar, se discute las funciones del gerente de finanzas. En Capítulo 2 se trata el Valor del Dinero en el Tiempo. Se presenta los conceptos de valor presente y valor futuro y se trata el problema de la valoración de dos tipos de activos financieros: los bonos y las acciones. Además, se presenta el tratamiento de la inflación. En el Capítulo 3 se trata el tema de la Información Financiera de la Empresa, presentando las IFRS (Internacional Financial Reports Standards - Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF). Se trata el tema de los estados financieros y se analiza un modelo de Balance General y un modelo de Estado de Resultados. En el Capítulo 4 y 5 se estudia las relaciones entre el Riesgo y la Rentabilidad, y se presenta el Modelo de Precios de Activos de Capital (CAPM), que nos ofrece una teoría sobre cómo valorar activos duraderos con riesgo, para lo cual deberemos plantearnos algunas cuestiones básicas sobre los mercados financieros, a saber: • ¿Qué riesgo soportan los inversionistas en títulos o papeles de una empresa? • ¿Cómo se pueden cuantificar estos riesgos? • ¿Qué compensación exigen los inversionistas por el riesgo que soportan? • ¿Qué tasa de rentabilidad esperan razonablemente recibir los inversionistas que compran acciones? En el Capítulo 6 trataremos algunas cuestiones básicas de los Mercados Financieros. Por ejemplo, ¿reflejan los precios de los títulos o papeles el valor real de los activos que representan? El gerente de finanzas debe decidir a qué precio ofrecerá los títulos o papeles que emita la empresa. En los Capítulos 7 y 8 se trata la Política de Endeudamiento y de Dividendos de la empresa. Veremos que pasa cuando la empresa se encuentra en dificultades financieras debido a un pobre resultado operacional, a un endeudamiento excesivo, o a ambas cosas. Finalmente, en el Capítulo 9 nos ocuparemos de los ratios financieros. Recordemos que las decisiones de inversión, la política de dividendos, la política de endeudamiento y otros temas financieros no pueden tratarse independientemente. Todos ellos deben combinarse dentro de un plan financiero global razonable para la empresa, que incremente el valor de la inversión a los accionistas, manteniendo la flexibilidad suficiente como para que la empresa no tenga dificultades financieras y pueda llevar a cabo nuevas e inesperadas oportunidades de inversión.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/120356
Quote Item
Análisis Financiero de Empresas, 2ª Edición, 2009, 141 p.
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account