About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

IMPREGNANTES TIPO LASUR PARA LA PROTECCION SUPERFICIAL DE MADERA Y TABLEROS

Artículo
Thumbnail
Open/Download
Icon84751_C11_paper agrociencias desde internet.pdf (642.1Kb)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Garay Moena, Rose Marie
Cómo citar
IMPREGNANTES TIPO LASUR PARA LA PROTECCION SUPERFICIAL DE MADERA Y TABLEROS
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Garay Moena, Rose Marie;
Abstract
En la búsqueda de soluciones integrales, que protejan a la madera y tableros de los agentes abióticos y bióticos, se requiere que un alto número de variables interactúen a favor de un buen funcionamiento, entre otros diseño constructivo, condiciones de riesgo en servicio, calidad y durabilidad de los materiales, condiciones de exposición climática. Cuando los materiales son puestos en servicio, se espera de ellos un óptimo desempeño. Sobre todo en el ámbito de la construcción, se requiere que perduren en buenas condiciones por periodos prolongados de tiempo, sería inaceptable una duración de escasas semanas. La humedad es la que más dificultades provoca en la problemática asociada a la evolución de las propiedades de los materiales en el tiempo, y a la que mayores esfuerzos dedican investigadores de diversas áreas de la ingeniería, construcción y recubrimientos de protección. Dado que es siempre un problema difícil de resolver, causando pérdida de estabilidad dimensional, presencia de hongos, antesala para la aparición de daños estructurales más severos. Actualmente, el uso de impermeabilizantes de alta eficacia intenta promover, por ejemplo, el uso de membranas asfálticas modificadas con polímeros. El uso de impermeabilizantes, que permiten bloquear el paso de la humedad, pierde sentido al tratarse de materiales orgánicos, porosos, que cambian dimensionalmente frente a la humedad. En el caso de la madera y tableros, el desarrollo de compuestos madera- plástico representa una solución a la durabilidad de los materiales en servicio, de hecho resultan un significativo aporte. Sin embargo, a niveles más masivos por simpleza de aplicación, mantención, contaminación ambiental, costo y disponibilidad práctica, una buena alternativa la ofrecen los impregnantes (no formadores de película) tipo lasur, que proveen además protección frente a la luz UV, se formulan con fungicidas, insecticidas y/o termicidas. En esta investigación, estos lasur fueron probados sobre distintos sustratos madera y tableros, se presenta la evolución de sus propiedades físicas, mecánicas y estéticas luego de dos años de exposición en campos de prueba. Se puede señalar que el proceso de envejecimiento de los lasures bajo la acción de condiciones severas de humedad relativa (HR) y temperatura (Tº) en ambientes interiores y exteriores, genera un comportamiento adecuado de madera y tableros en servicio. Si bien no puede aseverarse que no existen efectos estadísticamente significativos de cambio en los sustratos, comparativamente este tipo de protectores actúa permitiendo la entrada y salida de humedad desde el sustrato, no favorece la aparición de grietas superficiales y mantiene adherencia debido a que no forma película, sino que se impregna en las capas superficiales.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/120357
ISSN: ISSN 0716-1689, ISSN 0718-3216
Quote Item
Agro-Ciencia 23(1): 25-36, 2007
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account