About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Caracterización de la flora vascular de Altos de Chicauma, Chile (33º S)

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconGarcia_Nicolas.pdf (1.058Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
García Berguecio, Nicolás
Cómo citar
Caracterización de la flora vascular de Altos de Chicauma, Chile (33º S)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • García Berguecio, Nicolás;
Abstract
Se reporta una riqueza total de 602 taxones específicos e infraespecíficos para la localidad de Altos de Chicauma, ubicada en la cordillera de la Costa de la Región Metropolitana de Santiago, Chile (33º S), entre 500 y 2.200 m de altitud. Los taxones endémicos de Chile constituyen 41% y los endémicos del Cono Sur de Sudamérica equivalen a 66% de la flora total, mientras que un 14% corresponde a flora alóctona. La flora total es caracterizada respecto a su presencia en siete tipos de hábitats. Se presenta una lista sistemática comentada donde cada taxón es caracterizado respecto a su hábito de crecimiento, origen geográfico, frecuencia relativa, presencia por tipo de hábitat en Chicauma, y para 572 taxones (95%) se indica material de referencia que respalda su presencia en dicha localidad. La flora total y las floras parciales de cada hábitat fueron caracterizadas según su riqueza, composición de orígenes y tipos biológicos. Un análisis de similitud entre la flora nativa de cada hábitat indica que la composición de especies difiere significativamente al resto en los ámbitos de “ambientes hídricos altomontanos”, “quebradas”, “xérico”, y en los pares, “esclerofilo de valle - esclerofilo montano” y “caducifolio - altomontano”. Para esta localidad se indica la presencia de 14 especies propuestas en categoría de conservación, nueve endémicas de la cordillera de la Costa de Chile central, 13 endémicas de las cordilleras de las regiones de Valparaíso y Metropolitana, y cinco límites de distribución.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/120373
ISSN: 0016-5301
Quote Item
Gayana Bot. 67(1): 65-112, 2010
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account