About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Parámetros de calidad analítica de un método de determinación multiresiduos de plaguicidas por HPLC-DAD

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconParametros_BAEZ_1999.pdf (7.311Mb)
Publication date
1999
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Báez Contreras, María Estrella
Cómo citar
Parámetros de calidad analítica de un método de determinación multiresiduos de plaguicidas por HPLC-DAD
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Báez Contreras, María Estrella;
  • Zincker, Jorge;
Abstract
Se estableció la linealidad, sensibilidad analítica, límite de detección, límite de identificación y precisión de un método para la determinación simultánea por HPLC-DAD de trece plaguicidas pertenecientes a diferentes clases químicas: metil-carbamatos, triazinas, derivados uréicos, fosforados, un derivado de uracilo, una carbamoyl-oxima, una ftalimida y una acyl alanina, todos potenciales contaminantes de aguas y suelos. Los analitos separados mediante elución en gradiente en un sistema acetonitrilo-agua en una columna C18 60Å, de 3,9 *300mm y 4µm de tamaño de partícula. Para el establecimiento de los parámetros de calibración del método se empleo el método estadístico de regresión lineal y se compararon tres criterios de cálculo del límite de detección. En todos los casos se obtuvo una relación lineal en los intervalos de concentración estudiados, los que variaron entre 0,030 y 0,120 ng µL-1 para carbaril (compuesto que presenta la mayor sensibilidad) y entre 1,5 y 6,0 ng µL-1 para captan (el de menor sensibilidad). La sensibilidad analítica varió entre 0,011 y 2,611 ng y los límites de detección entre 0,04 y 9,2 ng. Los parámetros espectrales utilizados como criterios de identidad y la homogeneidad permitieron establecer los límites de identificación de los analíticos, los que fluctuaron entre 0,15 y 7,5 ng. De acuerdo a los valores obtenidos, el método desarrollado permite la incorporación de un número importante de otros compuestos con actividad plaguicida para su determinación en aguas, asociado a técnicas como la extracción en fase sólida, debido a su gran poder de resolución y a sus posibilidades como herramienta de identificación y cuantificación a muy bajos niveles de concentración.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121070
ISSN: 0366-1644
Quote Item
Boletín de la Sociedad Chilena de Química 44: 357-366
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account