About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Determinación de la biodisponibilidad absoluta de un comprimido de liberación controlada de teofilina

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconGAI_1993.pdf (4.649Mb)
Publication date
1993
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gai, María Nella
Cómo citar
Determinación de la biodisponibilidad absoluta de un comprimido de liberación controlada de teofilina
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Gai, María Nella;
  • Thielemann, Ana María;
  • Muñoz, Fernando;
  • Telha Maldonado, Claudio;
  • Chávez, H.;
Abstract
Se evalúa la biodisponibilidad absoluta de un comprimido de liberación controlada de teofilina desarrollado en nuestro laboratorio, el cual utiliza resinas acrílicas Eudagrit como sistema regulador de la cesión del fármaco y tecnología convencional en su fabricación. El estudio se realiza con la participación de voluntarios sanos y se compara el comprimido tanto con una administración intravenosa de aminofilina como una solución oral de la misma. El comportamiento farmacocinético de la teofilina administrada por vía intravenosa se ajusta mejor a un modelo bicompartimental. Por el contrario, la solución oral no presenta una tendencia clara. El comprimido de liberación controlada produce un efecto retardo en la liberación del fármaco desde la forma farmacéutica, obteniéndose menores Cmax y mayores tmax que con la solución oral. Su comportamiento farmacocinético se adapta mejor a un modelo monocompartimental, debido al enmascaramiento de la fase de distribución rápida por el proceso de absorción. El retraso en la cesión de fármaco no afecta la capacidad de la formulación para entregar prácticamente toda la dosis, ya que la fracción absorvida alcanza un 91± 10,6%. Algunos autores han informado que la aminofilina administrada como solución oral presenta una biodisponibilidad total y que eventualmente podría ser una buena alternativa a la administarción intravenosa, evitando así sus inconvenientes. De acuerdo con el comportamiento farmacocinético de la solución oral observado en este estudio, no parece conveniente el reemplazo de la administración intravenosa por dicha solución.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121341
ISSN: 0326-2383
Quote Item
Acta Farmacéutica Bonaerense 12 (1): 21-28
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account