About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Aerosoles atmosféricos de naturaleza inorgánica, contaminación en Santiago de Chile

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconPRENDEZ_1991.pdf (8.120Mb)
Publication date
1991
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Préndez Bolívar, María Margarita
Cómo citar
Aerosoles atmosféricos de naturaleza inorgánica, contaminación en Santiago de Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Préndez Bolívar, María Margarita;
  • Ortíz, Jorge;
  • Zolezzi Carvallo, Santiago;
  • Campos, Cecilia;
  • Apablaza, Nibaldo;
Abstract
Se da una visión suscinta de las características fisocoquímicas de los aerosoles atmosféricos en general, enfatizándose las correspondientes a los aerosoles urbanos y su impacto sobre la salud humana y el medio ambiente. Se entrega información inédita y se analiza en conjunto con información publicada acerca de la contaminación atmosférica de Santiago por material particulado de las fracciones inhalables (menos que 10 um) y respirables (menor que 3um). Las concentraciones de material particulado son función del sitio analizado debido a sus condiciones topoclimáticas y habitualmente superan la norma oficial en Chile para material particulado menor que 45 um y muy frecuentemente la norma de 10 um de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos, no oficial en Chile. Las partículas mas finas están asociadas a elementos pesados tales como Pb, Cd, o Zn y a partículas secundarias tales como los sulfatos. Las fuentes antropogénicas (vehículos motorizados, industrias, etc) son los principales responsables de las partículas primarias o secundarias que afectan a la visibilidad y a la salud integral de la población. Se concluye que los organismos gubernamentales dicten normas de control para las diferentes fuentes emisoras y a la vez se establezcan los mecanismos necesarios para hacerlas cumplir. La población por su parte, debe integrarse al proceso de descontaminación y/o control de la contaminación, para lo cual también urge el establecimiento de una clara e intensa política de educcación ambiental.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121469
ISSN: 0717-7348
Quote Item
Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias 7: 224-237
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account