About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Efecto de la aplicación de residuos sólidos de alto impacto en la actividad biológica de suelos de uso forestal

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconSANTANDER_2004.pdf (4.758Mb)
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Santander H., Gonzalo
Cómo citar
Efecto de la aplicación de residuos sólidos de alto impacto en la actividad biológica de suelos de uso forestal
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Santander H., Gonzalo;
  • Borie B., Gilda;
  • Grez M., Iván;
  • Aguilera S., S. María;
Abstract
la determinación de la actividad biológica es un mecanismo útil para establecer un seguimiento de la calidad del suelo y ver los posibles efectos de la manipulación de este. Se ha demostrado que la intervención del suelo afecta a los microorganismos presentes lo que conlleva una variación de la bioactividad. Los últimos estudios utilizan la actividad enzimática y determinación de biomasa como principales indicadores de la actividad biológica debido a la correlación existente con la materia orgánica presente. Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y de la Facultad de Ciencias Forestales de la U. de Chile han comenzado a estudiar el efecto de los residuos sólidos de alto impacto (lodo y lodo compostado con aserrín) en suelos de uso forestal (Proyecto FONDEF DO111034) utilizando la actividad biológica como principal indicador de calidad de suelo con el fin de determinar la viabilidad de utilizar los residuos en este y el efecto que estos producirián en el entorno. En este trabajo se presentan evaluaciones de la línea base de los parámetros biológicos, actividad dehidrogenasa (DH), carbono biomásico (C-biomásico), en suelos forestales de 3 regiones: V, VI y VII. En primer lugar, se analizaron los parámetros biológicos en mezclas representativas de suelo, las que se incubaron por 30 días con dosis de lodos equivalentes a lo que es la aplicación en los predios forestales (400 ppmm de N). Así se determinó el efecto de residuos en el corto plazo. Además, se evaluó el efecto de residuos, comparando la línea base con un año de aplicación, en la actividad DH en los suelos estudiados. Al observar los resultados de la aplicación de lodo a los suelos se puede concluir que este tiene un efecto sobre el suelo, el cual en ningún caso es perjudicial, ya que aumenta la actividad DH de manera variable. Con respecto a las aplicaciones en terreno los resultados son menos concluyentes que en las incubaciones en laboratorio, de todas maneras en ningún caso se produjo una pérdida de actividad biológica en comparación con los testigos, además hay que tomar en cuenta lo diferente que puede resultar un suelo de una parcela con respecto a otras en ubicaciones alejadas del mismo predio.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121482
ISSN: 0716-6192
Quote Item
Boletín de la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo Nº 20: 339-350
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account