Abstract | dc.description.abstract | La movilidad y disponibilidad de micro elementos o trazas de metales pesados es una función de su contenido en el substrato y está determinada principalmente por las formas químicas en que se presente en aquel (KABATAPENDIAS, 1993). Estos metales pesados presentes en un sistema suelo integrarán tanto la fase líquida como la sólida de éste y, en el último caso, pueden estar presentes, entre otros, en formas intercambiables, enlazadas orgánicamente, precipitados, adsorvido u ocluido por compuestos amorfos Y/o cristalinos o formando parte de redes cristalinas (URE y col., 1993; AHUMADA y col, 1997). Las fases sólidas de un metal pesado en el suelo, pueden ser extraídas casi selectivamente mediante el uso de reactivos adecuados y empleando secuencias apropiadas. Son numerosos los métodos de extracción selectiva secuencial que se han propuesto, sobre todo en el caso de sedimentos de cuerpos de agua (TESSIER y col., 1979; LIANG y SCHOENAU, 1996; BRANDVELD y col., 1997). Con el transcurso del tiempo se han aplicado estos métodos y otros propuestos por diversos autores, también a suelos, tanto a aquellos a los cuales se han incorporado lodos y residuos de plantas de tratamiento de aguas servidas, como en general a diversos tipos de suelos agrícolas (ROCA, y POMARES, 1991; CHLOPEKA y col., 1996; MANBLO LI y col., 1997; AHUMADA y col., 1997). | es_CL |