About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Contenido y fraccionamiento de Cu, Cr, Ni y Zn en suelos montmorilloníticos: comparación entre dos diferentes procedimientos de extracción.

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconSCHALSCHA_1999.pdf (3.806Mb)
Publication date
1999
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Schalscha B., Eduardo
Cómo citar
Contenido y fraccionamiento de Cu, Cr, Ni y Zn en suelos montmorilloníticos: comparación entre dos diferentes procedimientos de extracción.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Schalscha B., Eduardo;
  • Escudero, Paula;
  • Ahumada Torres, Aída Inés de Lourdes;
Abstract
La movilidad y disponibilidad de micro elementos o trazas de metales pesados es una función de su contenido en el substrato y está determinada principalmente por las formas químicas en que se presente en aquel (KABATAPENDIAS, 1993). Estos metales pesados presentes en un sistema suelo integrarán tanto la fase líquida como la sólida de éste y, en el último caso, pueden estar presentes, entre otros, en formas intercambiables, enlazadas orgánicamente, precipitados, adsorvido u ocluido por compuestos amorfos Y/o cristalinos o formando parte de redes cristalinas (URE y col., 1993; AHUMADA y col, 1997). Las fases sólidas de un metal pesado en el suelo, pueden ser extraídas casi selectivamente mediante el uso de reactivos adecuados y empleando secuencias apropiadas. Son numerosos los métodos de extracción selectiva secuencial que se han propuesto, sobre todo en el caso de sedimentos de cuerpos de agua (TESSIER y col., 1979; LIANG y SCHOENAU, 1996; BRANDVELD y col., 1997). Con el transcurso del tiempo se han aplicado estos métodos y otros propuestos por diversos autores, también a suelos, tanto a aquellos a los cuales se han incorporado lodos y residuos de plantas de tratamiento de aguas servidas, como en general a diversos tipos de suelos agrícolas (ROCA, y POMARES, 1991; CHLOPEKA y col., 1996; MANBLO LI y col., 1997; AHUMADA y col., 1997).
General note
Artículo de publicación ISI
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121535
ISSN: 0002-1857
Quote Item
Agrochimica 43 (3-4): 126-130
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account