Alimentos, tecnologías vegetales y paleoambiente en las aldeas formativas de la Pampa del Tamarugal, Tarapacá (ca. 900 AC-800 DC)
Artículo
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2014Metadata
Show full item record
Cómo citar
García, Magdalena
Cómo citar
Alimentos, tecnologías vegetales y paleoambiente en las aldeas formativas de la Pampa del Tamarugal, Tarapacá (ca. 900 AC-800 DC)
Author
Abstract
Este trabajo pretende introducir a los usos e imaginarios relacionados
con las plantas en las aldeas formativas de la Pampa del Tamarugal, Tarapacá
(Chile). Se estudiaron los restos vegetales recuperados de las excavaciones
de los sitios Pircas y Caserones, en la quebrada de Tarapacá, así
como de Guatacondo 1 y Ramaditas, en la de Guatacondo. Estas aldeas
poseen contextos domésticos, ceremoniales, mortuorios y de almacenaje,
asociados a alimentos silvestres y cultivados, así como un amplio universo
artefactual, principalmente en madera, que incluye materias primas,
instrumentos y desechos de talla. Se concluye que, si bien las cuatro
aldeas comparten aspectos significativos como su orientación agrícola y
forestal, las ocupaciones de ambas cuencas expresan situaciones disímiles
que permiten cuestionar la noción evolucionista que se ha tenido del
período Formativo como una sucesión unilineal de etapas de progreso.
General note
Artículo de publicación ISI
Patrocinador
FONDECYT 1080458 y 1130279
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/122168
Quote Item
Estudios Atacameños Arqueología y Antropología Surandinas, Nº 47 / 2014, pp. 33 - 58
Collections