El Cid y Diyenís: ¿Héroes de Novela o de Epopeya?
Artículo

Open/ Download
Publication date
2009Metadata
Show full item record
Cómo citar
Castillo Didier, Miguel
Cómo citar
El Cid y Diyenís: ¿Héroes de Novela o de Epopeya?
Author
Abstract
El hecho de que de la historia de Diyenís Akritas se hayan editado
primero las versiones arcaizantes, a partir del MS de Trebizonda, en 1875, y
de que la primera traducción al inglés haya sido hecha del MS de
Grottaferrata, en 1956, ha tenido por resultado el que repetidamente se haya
calificado de «novela» al poema. La publicación por el profesor Stilianós
Alexíu de la edición crítica del MS del Escorial, en 1985, ha abierto el camino
para su estudio como texto más cercano a una epopeya popular. Los
cuestionamientos al carácter épico del Diyenís E han sido semejantes a los que
ha habido respecto del epicismo del Poema del Cid. Aquí, como parte de un
trabajo más extenso, se examinan las características que en una y otra obra
demuestran su carácter heroico. Así, tanto el Cid como Diyenís deben
considerarse héroes de una epopeya y no de una novela.
Quote Item
Byzantion Nea Hellás, No. 28 (2009)
Collections