Los marcadores interrogativos de control de contacto en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile
Artículo

Publication date
2011Metadata
Show full item record
Cómo citar
San Martín Núñez, Abelardo
Cómo citar
Los marcadores interrogativos de control de contacto en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile
Author
Abstract
El objetivo de este trabajo es realizar una aproximación variacionista
a un tipo específico de marcador del discurso en el español hablado
en Santiago de Chile: los marcadores interrogativos de control
de contacto. Para tal propósito, se identificaron las partículas que
cumplían la mencionada función en una muestra de 54 entrevistas
que conforman el Corpus Sociolingüístico de PRESEEA en Santiago
de Chile. Por un lado, se analiza el comportamiento de este tipo de
marcadores en la variedad antes indicada y, por otro, se establece la
distribución de su empleo en una muestra socialmente estratificada
de hablantes santiaguinos. Para el estudio de dichas partículas
se aplicaron el concepto y la clasificación de los marcadores del
discurso de Briz (2001), Martín Zorraquino y Portolés (1999) y
Portolés (2001), así como las sugerencias de Cortés (1988) para su
análisis cuantitativo. En el análisis se consideró la función “marcador
interrogativo de control de contacto” como un caso de variable
sociolingüística con uno o más valores o variantes (marcadores).
Consecuentemente, se correlacionaron los factores sociodemográficos
de los sujetos con el empleo de dichos marcadores. De este modo,
basándonos en la conmutabilidad funcional –pragmática y discursiva–
de los marcadores relevados se procedió a su análisis cuantitativo,
según las variables: edad, sexo-género y nivel educacional de los
sujetos entrevistados.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/123010
Quote Item
Boletín de Filología, Tomo XLVI Número 2 (2011): 135 - 166
Collections