Fin de partida de Samuel Beckett: La soberanía del lenguaje y el juego metateatral
Author
dc.contributor.author
Brncic Becker, Carolina
Admission date
dc.date.accessioned
2014-12-16T20:00:27Z
Available date
dc.date.available
2014-12-16T20:00:27Z
Publication date
dc.date.issued
2014
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Revista Chilena de Literat ura, Abril 2014, Número 86, 51-73
en_US
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/123130
Abstract
dc.description.abstract
El artículo analiza Fin de partida de Samuel Beckett como obra metateatral. Para abordar el problema del género se examinan cuatro enfoques críticos relevantes: la teoría de Martin Esslin sobre el Teatro del Absurdo, la interpretación de Theodor Adorno como drama de la descomposición, la lectura de Christoph Menke como una tragedia de la representación y la propuesta de Lionel Abel sobre el metateatro. A partir de la definición señalada por Abel, se analiza la obra atendiendo a dos dimensiones paradigmáticas: la noción de juego representacional como drama autorreflexivo y la soberanía del lenguaje como soporte dramático.