TOWARDS AN OPTIMAL PRICING SYSTEM IN THE URBAN PUBLIC TRANSPORT: WHAT CAN WE LEARN FROM THE EUROPEAN EXPERIENCE?
Artículo

Open/ Download
Publication date
2007Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gschwender Krause, Antonio
Cómo citar
TOWARDS AN OPTIMAL PRICING SYSTEM IN THE URBAN PUBLIC TRANSPORT: WHAT CAN WE LEARN FROM THE EUROPEAN EXPERIENCE?
Author
Abstract
Las tarifas son uno de los aspectos más relevantes al momento de tomar decisiones de viaje. En el caso del transporte público (TP) urbano no sólo el valor de la tarifa juega un rol importante, sino también la estructura tarifaria: nivel de integración de las tarifas, existencia de abonos mensuales, relación entre tarifa y distancia viajada, entre otros, son aspectos relevantes tanto para los usuarios como para otros actores del sistema. Basado en Gschwender (2007), este artículo analiza y compara el sistema tarifario del TP de Santiago con el de tres grandes ciudades europeas que destacan por sus buenos sistemas de TP: Londres, Berlín y Madrid. Considerando también aspectos teóricos acerca de tarificación en TP, el objetivo es generar una opinión normativa acerca de la estructura tarifaria del TP en grandes áreas urbanas. Se formulan además recomendaciones específicas para el caso de Santiago. Si bien la estructura tarifaria de Transantiago representa una mejora importante en comparación con el sistema tarifario antiguo, se muestra que ésta puede y debe ser mejorada en varios aspectos.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/125308
Quote Item
XIII Congreso Chileno de Ingeniería de Transporte, Santiago, Octubre 2007
Collections