About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Ética deóntica Kantiana como negación de la voluntad. La respuesta de Schopenhauer

Artículo
Thumbnail
Open/Download
Icon944-3374-1-PB.pdf (252.4Kb)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Wilson Coddou, Juan Ignacio
Cómo citar
Ética deóntica Kantiana como negación de la voluntad. La respuesta de Schopenhauer
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Wilson Coddou, Juan Ignacio;
Abstract
En este trabajo, se pretende demostrar que las filosofías de Kant y Schopenhauer son complementarias. Schopenhauer demuestra la obligatoriedad del deber en la práctica (importante preocupación de Kant) haciendo un paralelo entre constricción de la voluntad y negación de la voluntad. Cuando el hombre se cuestiona por qué debería someterse al deber (en su actuar cotidiano) en contra de sus inclinaciones, Schopenhauer le responde que es en él (el deber) en quién reside su verdadero objetivo: es el deber en realidad lo que todos buscamos, el sello fundamental de lo propiamente humano. La ética deóntica, tan fría muchas veces, y tan mezquina con nuestros intereses, es interpretada (casi inconcientemente) por Schopenhauer con una nueva luz, encontrando en ella la esperanza tan anhelada: la posibilidad de escapar de la tortuosa rutina -el ciclo de la agonía-, que nos mantiene ciegos de dolor, buscando en la distancia. Empujamos con toda nuestras fuerzas a un objetivo que, sabemos, no podrá satisfacernos y somos incapaces de notar que la meta está en nosotros, que somos el fin último de nuestros actos, que la única posibilidad de liberación (i.e. nuestra libertad) está en la ley moral que llevamos dentro.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/126633
ISSN: 0719-2517
Quote Item
Derecho y Humanidades, No. 13 (2007)
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account