Show simple item record

Authordc.contributor.authorGregoire Cerda, Jorge 
Authordc.contributor.authorObilinovic, Francisco es_CL
Admission datedc.date.accessioned2007-12-17T16:54:17Z
Available datedc.date.available2007-12-17T16:54:17Z
Publication datedc.date.issued2004
Cita de ítemdc.identifier.citationRevista Estudios de Administraciónen
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/127309
General notedc.descriptionEste trabajo fue presentado en el Congreso Cladea XXXlX, Puerto Plata, República Dominicana, Octubre 2004. Los autores agradecen a Carlos Noton por sus valiosos comentarios a una versión preliminar de este trabajo. Los errores y omisiones que persistan son de exclusiva responsabilidad nuestra.en
Abstractdc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es estudiar las propiedades estadísticas de la serie de tiempo del tipo de cambio nominal CLP/USD, para el periodo de flotación libre reciente, específicamente modelar los retornos y la volatilidad, para finalmente evaluar la eficiencia predictiva de corto plazo fuera de la muestra y la habilidad de los modelos de generar retornos anormales mediante simulación de estrategias de compra y venta. Se aplican modelos ARIMA y GARCH a las series de datos diarios del tipo de cambio interbancario, período enero 1999-diciembre 2001; la eficiencia predictiva fuera de muestra utiliza el año 2002. Los resultados son más bien parejos en el corto plazo, por lo que el poder predictivo de una martingala es casi tan bueno como los modelos estimados. Esto nos llevaría a pensar que el mercado cambiario en Chile es eficiente por lo menos en su forma débil. Las simulaciones finales indican que al aplicar rolling, todos los modelos mejoran la rentabilidad comparados con la técnica recursiva y respecto de la rentabilidad de la estrategia estática, pero no es concluyente.en
Lenguagedc.language.isoesen
Publisherdc.publisherJorge Gregoireen
Seriedc.relation.ispartofseriesVolumen 11en
Keywordsdc.subjectTime Series Modelsen
Títulodc.titleTipo de Cambio en Chile, Periodo de Flotación 1999-2002: Modelos de Retorno y Volatilidaden
Document typedc.typeArtículo de revista


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record