About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Bases para un Modelo de Emprendimiento en Chile, Factor Clave para Generar Riqueza y Crecimiento Económico

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconJorge Jarpa.pdf (153.9Kb)
Publication date
2007-05
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jarpa Vrandecic, Jorge
Cómo citar
Bases para un Modelo de Emprendimiento en Chile, Factor Clave para Generar Riqueza y Crecimiento Económico
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Jarpa Vrandecic, Jorge;
Abstract
Chile requiere un mayor desarrollo y crecimiento económico que el que esta teniendo y esto depende de la capacidad de su gente a Emprender y de las condiciones que faciliten a los Emprendedores materializar sus proyectos de negocios. Un mayor desarrollo en Chile pasa por que todos tengan similares oportunidades de Emprender en la vida. Los países más competitivos del mundo han fomentado el Emprendimiento como una estrategia país lo cual está asociado a una mayor innovación, I&D, generación de empleos, inversiones, y eficiencia, que da origen a un mayor crecimiento económico y competitividad global. Por lo tanto, Chile necesita fomentar el Emprendimiento para alcanzar un mayor desarrollo y mejorar las tasas de crecimiento económico. Como el Emprendimiento es el resultado de una serie de circunstancias que interactúan entre sí, presento una Matriz de los Factores Positivos y Negativos que facilitan y bloquean respectivamente el Emprendimiento, que ayuda a entender cuan fácil o difícil es Emprender en Chile. Luego se presentan varios argumentos para responder si “Chile es o no un País de Emprendedores†, junto con la experiencia de apoyo al Emprendimiento en Finlandia, el país más competitivo del mundo. Se presentan los resultados de investigaciones que se llevaron a cabo para medir aspectos del emprendimiento de los jóvenes en Chile. Un estudio de los rasgos de Emprendimiento detectó que un bajo porcentaje en las muestras de estudiantes secundarios y universitarios presentaron un Perfil de Emprendedor, que refleja un déficit de rasgos de Emprendimiento en jóvenes chilenos. Otra investigación también demostró que un bajo porcentaje de universitarios ya había creado o hecho algún negocio alguna vez en los últimos años y que a pesar que muchos universitarios les gustaría emprender su propio negocio una proporción importante de ellos piensa que no se cumplirá su sueño. Se propone establecer un “Modelo de Emprendimiento en Chile†, el cual debe estar sustentado en fomentar el Emprendimiento a nivel de la educación primaria, secundaria y superior, que es un factor clave para asegurar la generación de riqueza y crecimiento económico. Además, se propone un enfoque a “formar emprendedores, no sólo fomentar emprendimientos†en un Plan Nacional de Emprendimiento. ¿Cuál es la problemática? Un país presenta problemas cuando hay muchas personas con intención de buscar trabajo, pocas entusiasmadas tratando de iniciar una empresa, y escasos emprendedores con experiencias exitosas que agregan valor y ayudan al crecimiento económico, que en Chile han estado por debajo de las expectativas de crecimiento. Nuestro país requiere fomentar más la innovación y el emprendimiento, así como mejorar la formación de emprendedores y no sólo de buenos empleados.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/127372
Quote Item
Trend Management Edicion Especial Mayo 2007
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account