| Author | dc.contributor.author | Schultz E., Don | |
| Author | dc.contributor.author | Mendoza Henríquez, Miguel | es_CL |
| Admission date | dc.date.accessioned | 2008-01-09T20:12:15Z | |
| Available date | dc.date.available | 2008-01-09T20:12:15Z | |
| Publication date | dc.date.issued | 2002 | |
| Cita de ítem | dc.identifier.citation | Revista Economía y Administración | en |
| Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/127437 | |
| Abstract | dc.description.abstract | El supuesto básico de este modelo es la existencia de una base
de datos que permita identificar y conocer a nuestros clientes y
prospectos en general. El problema no son los datos, sino la
organización de éstos para que la empresa pueda obtener
información apropiada que permita conocer lo mejor posible y
entender a sus clientes y prospectos.
Todas las empresas debieran generar un flujo de ingresos
de sus actuales clientes, esfuerzos comunicacionales
adicionales que realice la empresa deberían mejorar o
proteger el flujo de ingresos esperado. | en |
| Lenguage | dc.language.iso | es | en |
| Publisher | dc.publisher | Director Comite Editorial: Sergio Olavarrieta | en |
| Serie | dc.relation.ispartofseries | Volumen Octubre/Noviembre | en |
| Keywords | dc.subject | Marketing | en |
| Título | dc.title | Cómo Medir el Retorno de la Inversión en Actividades de Marketing | en |
| Document type | dc.type | Artículo de revista | |