About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Autorregulación con la posibilidad de corrupción

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconNuñez_Autorregulacion_con.pdf (593.9Kb)
Publication date
2003-12
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Núñez Errázuriz, Javier
Cómo citar
Autorregulación con la posibilidad de corrupción
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Núñez Errázuriz, Javier;
  • Díaz, Guillermo;
  • Vargas, Miguel;
Abstract
Este trabajo investiga los incentivos que tienen organismos autorregulados (OA) para una regulación de calidad efectiva. Se plantea un análisis de agencia, según el cual dentro del OA existe un principal encargado de vigilar el cumplimiento de los estándares de calidad por parte de los miembros del OA (agentes), y de denunciar a quienes no lo hagan. La motivación para esta actividad regulatoria es reputacional, dado un contexto de información asimétrica entre el OA y los consumidores: estos no pueden observar la calidad de los bienes provistos por el OA. Así, la calidad surge endógenamente a partir de la interacción estratégica entre agente y principal. El presente trabajo analiza cómo la posibilidad de corrupción afecta los incentivos de un esquema de autorregulación (AR). Corrupción significa que los agentes sorprendidos cometiendo fraude (incumplimiento de estándares de calidad) pagan un soborno para evitar ser castigados. El principal resultado encontrado es que el equilibrio más probable es aquel en donde existe un mayor fraude que en el caso de un modelo sin corrupción, y además existe cobertura de fraude e impunidad.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/127522
ISSN: 0304-2758
Quote Item
Estudios de Economía, Vol. 30, No. 2
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account