About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Propensión al emprendimiento: ¿Los emprendedores nacen, se educan o se hacen?

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconBarbara_Flores.pdf (183.9Kb)
Publication date
2011-01
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Flores, Barbará
Cómo citar
Propensión al emprendimiento: ¿Los emprendedores nacen, se educan o se hacen?
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Flores, Barbará;
  • Landerretche Moreno, Óscar;
  • Sánchez, Gabriela;
Abstract
Este estudio tiene como objetivo analizar cuáles son las características y competencias de los individuos que influyen en la probabilidad de emprender en Chile. Para ello, utilizando la Encuesta de Protección Social de los años 2006 y 2009 se estiman dos modelos, uno estático que utiliza información de corte transversal y uno retrospectivo que incluye controles relacionados con la historia de los individuos. Una de las particularidades del presente trabajo es que estudia si el conocimiento sobre el sistema financiero, determina la probabilidad de emprender. Para identificar su efecto dada su endogeneidad, los modelos son estimados utilizando el método de variables Instrumentales. Además, se controla por variables de aversión al riesgo, percepción sobre capacidades individuales y diversificación de los sectores económicos en que se ha trabajado. Los resultados indican que la experiencia en el mercado laboral y el grado de aversión al riesgo son variables significativas al explicar emprendimiento. En efecto, haber trabajado en una micro-empresa, contar con un mayor número de emprendimientos realizados, y tener un bajo nivel de aversión al riesgo, induce mayor probabilidad de emprender.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128190
Quote Item
Serie Documentos de Trabajo (SDT) No. 330 Santiago, Enero de 2011 Págs. 1-27
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account