About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La creación del Banco Central de Chile en 1925: antecedentes previstos y los primeros años de operación

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconFernando_Ossa_S.pdf (4.704Mb)
Publication date
1993-06
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ossa, Fernando
Cómo citar
La creación del Banco Central de Chile en 1925: antecedentes previstos y los primeros años de operación
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ossa, Fernando;
Abstract
El propósito de este trabajo es estudiar las características del sistema monetario chileno antes de la creación del Banco Central, la forma que se dio al instituto emisor que comenzó a operar en 1926, y el tipo de políticas que éste aplicó durante sus primeros años de operación (1926-1938) En la primera parte del estudio se analizan las características principales del sistema monetario chileno desde la colonia hasta la fundación del Banco Central. En esta sección se pone especial énfasis en la emisión de billetes bancarios y fiscales, la convertibilidad metálica y el grado de unificación monetaria existente. En la segunda sección se estudian los diferentes proyectos que se presentaron entre 1912 y 1924 para la creación de un Banco Central. El proyecto definitivo que dio origen al Banco Central y que fue elaborado por la emisión Kemmerer es analizado en la tercera sección, con un interés especial en los mecanismos que se establecieron para evitar las políticas aplicadas por el Banco Central durante sus primeros años de operación (1926-1938), período que incluye la época anterior a la crisis de 1930, la recesión mundial y el abandono del patrón oro, y los años de recuperación y estabilización. Por último, la sección final es de resumen y conclusiones generales.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128210
Quote Item
Estudios de Economía. Vol. 20, No. 1, Junio 1993 Págs. 69-101
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account