About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Acerca de la liberalización de la cuenta de capitales

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconJohn_Williamson.pdf (1.936Mb)
Publication date
1992-12
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Williamson, John Harold
Cómo citar
Acerca de la liberalización de la cuenta de capitales
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Williamson, John Harold;
Abstract
Existe un acuerdo generalizado de que los beneficios de la integración en la economía mundial se acumulan sólo después de la apertura de la cuenta de capitales. Sin embargo, muchos países son reticentes a liberalizar, y la literatura sobre la secuencia de una reforma económica –la cual recomienda que la cuenta de capitales debería ser la última en liberalizarse en un programa de reforma- puede proporcionar una razón para esta reticencia.\nOcurre que todos los requisitos para la liberalización, desarrollados en la literatura sobre secuencias, proporcionan razones para demorar la liberalización de entradas de capital en vez de todos los movimientos de capital. Este artículo se refiere al problema complementario de las precondiciones para la liberalización de las salidas de capital, una medida, que por razones analizadas en este documento, normalmente serán introducidas solamente una vez que las entradas han sido liberadas. Se ha argumentado que el programa de liberalización no debería estar guiado por un afán de hacer la “sintonía fina” de la cuenta de capitales. Más bien, los puntos clave son identificados como 1) la aceptación de un país en la comunidad de países democráticos orientados hacia el mercado, lo cual da credibilidad a que tal política no será cambiada arbitrariamente bajo circunstancias adversas, y 2) una flexibilidad adecuada de los instrumentos de política para manejar tasas más altas de movimientos de capitales, lo cual significa estar dispuesto a aceptar ya sea tipos de cambio flexible o un grado de flexibilidad en la política fiscal.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128253
ISSN: 0304-2758
Quote Item
Estudios de Economía. Vol. 19, No. 2, Diciembre 1992 Págs. 185-197
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account