About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Salarios de eficiencia versus insiders outsiders

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconAssar_Lindbeck.pdf (374.1Kb)
Publication date
1987-06
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lindbeck, Assar
Cómo citar
Salarios de eficiencia versus insiders outsiders
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Lindbeck, Assar;
  • Snower, Dennis J.;
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo evaluar dos fundamentos macroeconómicos del desempleo involuntario que compiten entre sí. La teoría del salario eficiente y la teoría del insider – outsider. Estas teorías compiten, no por ser mutuamente excluyentes, sino por la identificación de distintas fuentes macroeconómicas del desempleo involuntario.\nEn la teoría del salario eficiente, la fuente del desempleo es la información imperfecta que tiene la firma respecto de la productividad de sus empleados. En la teoría del insider-outsider, la fuente del desempleo se encuentra en (a) el costo explícito de rotación del trabajo y (b) la habilidad que tienen los trabajadores ya consolidados (insiders) para ejercer influencia sobre sus salarios, sin considerar los intereses de los empleados novatos (“postulantes”) ni a los trabajadores sin empleo (outsiders).\nAmbas teorías están construidas sobre bases diferentes. La primera explica el desempleo a través de la información imperfecta de la firma sobre la productividad y costos de sus empleados. La segunda lo hace a través del poder de mercado de los insiders, que es usado para aprovechar los costos de rotación en el proceso de formación de salario y hasta cierto punto estos costos pueden ser manipulados por éstos últimos.\nAl comparar el realismo de ambas teorías, la interrogante que persiste es si es información imperfecta de las firmas o el poder de mercado de los trabajadores lo más importante como fundamento macroeconómico para la existencia y persistencia de desempleo involuntario en economías de mercado.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128344
ISSN: 0304-2758
Quote Item
Estudios de Economía. Vol. 14, No. 1, Junio 1987, Págs. 3-15
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account